IMSS Michoacán atiende más de mil 200 casos de neumonía y bronconeumonía

Morelia, Mich., 14 de noviembre de 2016.- De acuerdo con los registros de la Delegación Regional del IMSS en Michoacán, de mil 239 casos atendidos por neumonía en los hospitales y unidades del IMSS en lo que va de enero a octubre, mil 79 han resultado exitosos con el tratamiento oportuno y 160 personas han fallecido por esta causa.

La neumonía es una enfermedad de las vías respiratorias que puede causar la muerte, si no se atiende a tiempo o adecuadamente y afecta principalmente a niños menores de cinco años, a adultos mayores de 65 años y a personas con padecimientos que merman el sistema inmunológico.

El incremento de enfermedades respiratorias, que pueden desencadenar en neumonía, durante octubre a enero, según estadísticas del IMSS, se atribuye a que en condiciones de temperatura baja ambiental, el cuerpo humano segrega más mucosidad y este escenario es idóneo para que los virus y bacterias se instalen, se multipliquen y además se propaguen hacia otros organismos por vía aérea, a través de la saliva al estornudar o toser.

Los bronquios, bronquiolos y alveolos también se irritan o inflaman con mayor facilidad con la entrada de aire frío, ocasionando daños como la bronquitis, bronquiolitis, bronconeumonía y neumonía.

Los síntomas son parecidos a una gripe o una tos, pero puede identificarse además por señales como respiración forzada y rápida; hundimiento en la parte inferior del tórax durante la inspiración, sibilancias o chiflidos en el pecho o la espalda al respirar. En los lactantes con afectación muy grave, se refleja un impedimento para comer o beber y puede presentar pérdida de la conciencia, hipotermia y convulsiones.

Durante 2015 se tuvo un registro en el padrón epidemiológico de la Delegación Regional IMSS Michoacán de mil 282 pacientes con neumonías y bronconeumonías, de los cuales,  mil 197 fueron dados de alta sanos y 85 fueron decesos, siendo además febrero y septiembre los picos con mayor registro de casos neumológicos.

El IMSS promueve medidas de prevención durante todo el año, a través del esquema de vacunación contra neumococo, sarampión y tos ferina, así como el reforzamiento durante los meses octubre a diciembre de la vacuna anti influenza.

Médicos especialistas en el tema recomiendan consumo abundante de líquidos a temperatura templada, una alimentación rica en nutrientes, la lactancia materna exclusiva, al menos durante los primeros seis meses de vida; condiciones de higiene en casa, evitar los cambios bruscos de temperatura y en caso de padecer algún resfriado, usar cubre bocas para evitar el contagio y propagación de virus.

El IMSS exhorta a toda la población a que en caso de sospecha acuda inmediatamente a cualquiera de las unidades médicas o hospital más cercano al domicilio y evitar la automedicación, ya que puede enmascarar los síntomas y retardar, con esto, un tratamiento certero.

Best free WordPress theme

Relacionado

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

5W Redactor

Atención: Este medio de comunicación solo pasa NOTAS INFORMATIVAS exclusivamente por la Veda Electoral.

Esta REVISTA DIGITAL INFORMATIVA www.5wredactor.com tiene fines exclusivamente de INFORMACIÓN y es modificada temporalmente    …

El Día de la Raza es una de las denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492

Significado. El Día de la Hispanidad conmemora la efeméride histórica del Descubrimiento de América por parte de …