Autoridades y representantes culturales en la rueda de prensa del K’uínchekua 2025 en Tzintzuntzan.

K’uínchekua 2025: Aportación de Mujeres Indígenas

En Morelia, Michoacán, se prepara un evento que celebra la riqueza cultural de la región. K’uínchekua 2025 reconocerá aportación de mujeres indígenas, poniendo el foco en la tradición y el legado ancestral. Este festival se realizará en la zona arqueológica de las Yácatas del Pueblo Mágico de Tzintzuntzan, del 13 al 16 de marzo de 2025, y promete ser un punto de encuentro para quienes desean celebrar el arte, la cultura y el turismo regional.

Un Evento de Preservación y Reconocimiento

En una rueda de prensa, la directora de Vinculación e Integración Cultural, Cinthya Ireri Vargas Cervantes, destacó el objetivo principal del festival: visibilizar a las portadoras de tradición y cultura, reconociendo el invaluable aporte de las mujeres indígenas en la construcción del patrimonio de Michoacán. Asimismo, autoridades de Cultura y Turismo y el investigador José Luis Punzo del INAH en Michoacán resaltaron la importancia de este evento para fortalecer la identidad cultural de la Región Oriente.

Impacto Cultural y Económico

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, informó que se espera una afluencia de más de 20,000 personas y una derrama de 25 millones de pesos en la región. Los boletos, que se podrán obtener gratuitamente a partir del 25 de febrero en www.visitmichoacan.com.mx, se liberarán en tres horarios diferentes para facilitar el acceso a todos los interesados.

La presidenta municipal de Hidalgo, Jeovana Mariela Alcántara Baca, subrayó que para los michoacanos la Mariposa Monarca es un símbolo de identidad, y por ello es fundamental cuidar y proteger sus espacios. Además, la presidenta del Consejo Regional de Cultura de la Región Oriente, Alejandra Nava Chimal, agradeció el apoyo de las autoridades estatales, municipales y la comunidad, anunciando que próximamente se revelará la programación detallada del festival.

Una Experiencia para Toda la Familia

Durante la celebración, el festival ofrecerá:

  • Talleres y actividades recreativas: Que invitan a descubrir técnicas artesanales y tradiciones autóctonas.
  • Presentaciones musicales y exhibiciones artísticas: Que pondrán en valor el talento de agrupaciones de diversas regiones.
  • Recorridos y convites culturales: Con un recorrido preestablecido a las 16:00 horas por las principales calles del pueblo, junto con la oferta de platillos típicos y artesanías en el atrio del Antiguo Exconvento Franciscano de Santa Ana.

Esta plataforma integral busca no solo promover el turismo cultural, sino también incentivar a las nuevas generaciones a preservar y difundir las tradiciones ancestrales que definen la identidad de Michoacán.

¡Descubre, comparte y celebra la cultura en K’uínchekua 2025!

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Personal Penitenciario se Capacita en Protección Civil y Primeros Auxilios

El personal de la Unidad Interna de Protección Civil de la Coordinación del Sistema Penitenciario …

Más de 249 mdp en créditos para empoderar a emprendedoras en Michoacán

Sí Financia: 249 Mdp para Empoderar a Emprendedoras en Michoacán

Disponibles 249 Mdp en Créditos para Impulsar a Emprendedoras El programa Fuerza Mujer, impulsado por …