La adoración de los Pastores” en el Museo de Arte Colonial

_Son más de 100 esculturas de cristos y 20 pinturas que corresponden al periodo virreinal en Valladolid, hoy Morelia las que conforman el acervo cultural del Museo de Arte Colonial (MACOL) de la Secum_

*Morelia, Michoacán, 24 de diciembre del 2021*.- “La Adoración de los Pastores”, es una obra que data del siglo XVIII, de autoría anónima y es parte de las 20 piezas de colección de pinturas con técnica óleo sobre tela, con las que cuenta el Museo de Arte Colonial (MACOL).

En el inmueble también se contempla una colección de más de 100 cristos, pinturas de mediano y gran formato en óleo que corresponden al periodo virreinal, además de documentos, libros antiguos, ornamentos religiosos y mapas de aquella época.

El MACOL es un inmueble vallisoletano que desde 1984 funge como museo y en él se exhiben diversas piezas de aquella época.

Se localiza sobre la calle Benito Juárez, 240, centro histórico, Morelia y abre de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El 25 de diciembre y el 1 de enero de 2022 permanecerá cerrado.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Escuelas de Michoacán se transforman con alimentos saludables

Hoy se implementó un decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas …

Festival Mundial de Danza y Artes en Yurécuaro: 30 años de arte

El Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán México (Femdamm) celebra su 30 aniversario en …

Deja un comentario