Mexicanos en EUA: su impacto en las economías de México y Estados Unidos

En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, destacó la importancia de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos y su contribución a ambas economías. Como parte de esta iniciativa, compartieron los testimonios de Adela León, Feliciano Rebollar y Selene Partida, quienes resaltaron la relevancia del trabajo de los inmigrantes mexicanos.

La fuerza laboral mexicana en Estados Unidos

Adela León y Feliciano Rebollar explicaron que siete de cada 10 trabajadores agrícolas en Estados Unidos son mexicanos. Su trabajo es fundamental para garantizar la producción y distribución de alimentos esenciales en el país vecino. Durante la pandemia, los reconocieron como trabajadores esenciales debido a su gran impacto económico.

“Estas manos que durante la pandemia fueron llamadas trabajadoras esenciales aún lo son. México y Estados Unidos se benefician enormemente de lo que hacemos”, mencionaron Adela y Feliciano.

Aportaciones económicas desde Chicago

Desde Chicago, Selene Partida compartió un dato relevante. Los inmigrantes mexicanos generan ingresos anuales de 320 mil millones de dólares en Estados Unidos. De esta cantidad, más de 60 mil millones de dólares se envían como remesas a sus familias en México. El resto, cerca de cuatro veces esa cantidad, se reinvierte directamente en la economía estadounidense.

“El monto que se queda en la economía de Estados Unidos es cuatro veces mayor al de las remesas, beneficiando a ambos países”, destacó Selene.

México y su relación económica con Norteamérica

Sheinbaum enfatizó que México, Canadá y Estados Unidos generan juntos el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Este dato refleja la importancia de la región como motor económico global.

Con esta iniciativa, la Presidenta busca visibilizar las aportaciones de los migrantes mexicanos. Invitó a los paisanos y paisanas a enviar sus experiencias para compartirlas en “Las mañaneras del pueblo”.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Puerto Vallarta fortalece su conectividad aérea con nueva ruta directa de Alaska Airlines a Nueva York

Un paso importante para el crecimiento turístico y económico de Jalisco Puerto Vallarta, Jalisco, 10 …

Planta de secado de leche en Jiquilpan: nueva inversión federal para fortalecer el sector ganadero en Michoacán.

Este año inicia la construcción de planta de secado de leche en Jiquilpan

Ramírez Bedolla anuncia un impulso al sector ganadero con inversión federal Morelia, Michoacán; 10 de …

Deja un comentario