Financiera para el Bienestar impulsa a mujeres artesanas de la región Cherán con créditos sin intereses
Créditos a la palabra para fortalecer la economía de artesanas indígenas y afromexicanas
Cherán, Michoacán, 21 de octubre de 2025.-
Con el propósito de fortalecer el trabajo y la economía de las mujeres artesanas de la región Cherán, Financiera para el Bienestar lleva a cabo una asamblea regional para registrar a las interesadas en acceder a créditos a la palabra sin intereses, que van desde 10 mil hasta 30 mil pesos.
Apoyo federal para mujeres artesanas
El gerente estatal en Michoacán, Karel Flores Pinedo, informó que este programa federal, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca brindar apoyo a las mujeres artesanas indígenas y afromexicanas mediante capacitación, acompañamiento financiero y mejores oportunidades de comercialización.
El objetivo es preservar las tradiciones y fomentar el crecimiento económico de las comunidades, reconociendo la importancia cultural y artística de las creaciones michoacanas en textil, barro y madera, entre otros materiales típicos de los pueblos originarios.
Registro y requisitos
Flores Pinedo señaló que los registros se realizan del 20 al 22 de octubre, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en el Centro Coordinador de Pueblos Indígenas de Cherán.
Además, la asamblea atiende a artesanas provenientes de municipios como Los Reyes, Paracho, Charapan, Chilchota, Uruapan, Ziracuaretiro, Nahuatzen, Peribán, Tangamandapio, Tangancícuaro y Tancítaro.
Documentación necesaria
Las artesanas interesadas deberán presentar:
Identificación oficial vigente.
CURP certificada.
Comprobante de domicilio reciente.
Dos fotografías: una en su espacio de trabajo y otra mostrando sus artesanías.
Este programa representa una oportunidad para que las mujeres michoacanas sigan fortaleciendo sus negocios, conservando su identidad cultural y contribuyendo al desarrollo local.

