Mujeres Constructoras de Paz: Autonomía y Seguridad en Michoacán

Mujeres Constructoras de Paz: Estrategia para la Autonomía Económica y la Prevención de la Violencia

Desde la creación del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) en 2022, el Gobierno de Michoacán ha puesto en marcha estrategias con perspectiva de género para prevenir la violencia contra las mujeres y garantizar entornos más seguros y equitativos. Una de las iniciativas clave es la estrategia de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), impulsada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ)

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, destacó que MUCPAZ ha permitido:

  • Creación de Redes: Se han conformado 134 redes en 95 municipios en tres años.
  • Talleres Productivos: Se han instalado 26 talleres que impulsan actividades productivas como confección de prendas, bordados, elaboración de productos de limpieza, estilismo y panadería.
    Estas iniciativas no solo promueven la igualdad de género, sino que también previenen la violencia económica y fortalecen la autonomía de las mujeres.

Apoyo Integral a Mujeres en Situación de Violencia

Para mejorar la atención a mujeres en situación de violencia, se han destinado más de 10 millones de pesos en 10 municipios con declaratoria de Alerta de Género. Estas acciones incluyen:

  • Módulos de Atención Inmediata: Equipados para brindar asistencia psicológica, jurídica y médica.
  • Patrullas Violetas: Se entregaron 10 patrullas y se capacitó a agrupaciones especializadas en violencia de género.

Programa de Apoyos a Mujeres Egresadas de Refugios y Lucha Contra la Trata

Otro esfuerzo impulsado a través de Fortapaz es el apoyo económico a mujeres víctimas de violencia de género:

  • Apoyo Económico: 200 mujeres han sido beneficiadas con un apoyo mensual de 6,223 pesos, destinándose alrededor de 7,500,000 pesos para garantizar su estabilidad y autonomía económica.
  • Lucha contra la Trata: Con el programa “Colectivos de Mujeres por No + Trata”, se ha coordinado el trabajo en Morelia, Zamora y Zitácuaro, en colaboración con especialistas, cuerpos de seguridad, instituciones educativas y ONG para prevenir la trata y proteger a las víctimas.

Compromiso del Gobierno y Llamado a la Acción

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la seguridad, autonomía y bienestar de las mujeres.

  • Impacto Social: Fortapaz y MUCPAZ avanzan hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres puedan vivir libres de violencia.
  • Invitación:
    • Infórmate sobre estas iniciativas y comparte esta noticia para apoyar el cambio.
    • Participa en las estrategias comunitarias y en los talleres productivos para fortalecer la autonomía de las mujeres.

Llamado a la Acción:
Apoya la construcción de una sociedad sin violencia. Comparte esta iniciativa y contribuye a que todas las mujeres en Michoacán puedan vivir libres, seguras y con autonomía económica.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

SSP y SECMA protegen el lago de Pátzcuaro con 250 agentes

Arranca operativo de protección del lago de Pátzcuaro La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y …

Escuelas de Michoacán se transforman con alimentos saludables

Hoy se implementó un decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas …