Funcionarios y ejecutivos en el arranque oficial de nuevas rutas aéreas.

Nuevas rutas aéreas impulsan turismo en Michoacán 2025

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el arranque de ocho nuevas rutas aéreas de Volaris en el Aeropuerto Internacional “Francisco J. Mujica”. Esta expansión, la más grande en la historia del aeropuerto, eleva a Michoacán a otro nivel en turismo, impulsando el desarrollo económico y social de la capital y la región.

Expansión histórica y confianza en Volaris

El mandatario destacó la apuesta de Volaris para atender la demanda de miles de viajeros que llegan y salen de Morelia. Esta iniciativa no solo promueve destinos turísticos y culturales, sino que también mejora la conectividad, permitiendo un flujo directo y sin escalas a partir del 4 de julio.
Según el secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy García, las nuevas rutas conectarán Morelia con destinos nacionales e internacionales, tales como:

  • Ixtapa, Guerrero
  • Puerto Vallarta, Jalisco
  • Mexicali, Baja California
  • Ontario y Sacramento, California
  • Houston, San Antonio y Dallas, Texas

Impulso al turismo y desarrollo regional

El anuncio responde al respaldo que el gobierno ha brindado a actividades de promoción y a las alianzas estratégicas forjadas en ferias nacionales e internacionales. Con más de un millón de pasajeros registrados al cierre de enero, la expansión facilitará el crecimiento del flujo turístico, posicionando a Michoacán como un destino de referencia en la región.

Además, el director del Aeropuerto Internacional de Morelia, Francisco Javier Aramburo Barrios, y ejecutivos de Volaris, como Jorge Roberto García Rojas, estuvieron presentes en el arranque oficial, reafirmando el compromiso de seguir mejorando la conectividad aérea y, en consecuencia, el desarrollo del sector turístico.


Para más detalles sobre horarios y adquisición de boletos, visita el portal de Volaris.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Construcción de la Paz en Cuitzeo: Estrategia Segob

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025 – Como parte de la estrategia nacional para …

Autoridades y representantes culturales en la rueda de prensa del K’uínchekua 2025 en Tzintzuntzan.

K’uínchekua 2025: Aportación de Mujeres Indígenas

En Morelia, Michoacán, se prepara un evento que celebra la riqueza cultural de la región. …