Pabellón de Cultura Comunitaria celebra el Día de Muertos con la jornada “En el ombligo de la luna”

Ciudad de México, 28 de octubre de 2024. Este 2 de noviembre, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a todas las familias a la jornada cultural “En el ombligo de la luna” en el Pabellón de Cultura Comunitaria, donde habrá música, teatro, talleres y actividades para todos, en conmemoración del Día de Muertos.

Actividades destacadas de la jornada

  • Narración y teatro para todas las edades: A las 12:00 h, Alas y Raíces presentará “Loco, loco la calaca. Cuentos para jugar y no olvidar a la muerte” con Romer YPunto, seguido de “Sueño vagabundo” de Emmanuel Fragoso, una historia sobre un misterioso hombre conejo.
  • Convite Cultural y talleres de oficios: De 13:30 a 15:30 h, podrás participar en la creación de un tapete de aserrín en la Galería Polivalente, y en talleres donde podrás elaborar minitapetes de aserrín, bioplaguicida con cempasúchil y un tzompantli de imanes.
  • Concierto para la banda del inframundo: Desde las 14:30 h en el foro Ombligo de la Luna, bandas como Herederos rock, Sociedad café y Sin-apuro interpretarán rock, ska, hip hop y música alternativa.
  • Círculo de bordado y kermés tradicional: Durante el evento habrá un círculo de bordado y una kermés con venta de aguas frescas y alimentos de cocineros tradicionales.

Un espacio abierto al arte y la cultura comunitaria

Ubicado en Constituyentes 270, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, el Pabellón de Cultura Comunitaria es un lugar de encuentro para el aprendizaje y la práctica cultural, parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

Para más información sobre la programación, visita las redes sociales @VinculaCultura o las páginas culturacomunitaria.gob.mx y mexicoescultura.com.

¡No te pierdas esta celebración única de Día de Muertos en el Pabellón de Cultura Comunitaria!

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Festival Mundial de Danza y Artes en Yurécuaro: 30 años de arte

El Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán México (Femdamm) celebra su 30 aniversario en …

Pátzcuaro brilla en Semana Santa: cultura y devoción

La Semana Santa es una celebración vibrante y llena de emoción en Pátzcuaro. Además, se …

Deja un comentario