Confirma SSM primeros casos de sarampión en Michoacán
La SSM confirma primeros casos de sarampión en Michoacán tras detectar tres menores de 3, 5 y 14 años en Maravatío, y activa cerco sanitario y bloqueo vacunal para contener la enfermedad.
Medidas inmediatas ante los primeros casos de sarampión en Michoacán
-
Búsqueda intencionada de personas con síntomas en Maravatío y municipios vecinos.
-
Bloqueo vacunal: aplicación de vacuna triple viral (SRP) y doble viral (SR) en el entorno de los casos confirmados.
-
Cerco sanitario: aislamiento y monitoreo de contactos para impedir más contagios.
Por lo tanto, la SSM refuerza la detección precoz y la vacunación oportuna como ejes de contención.
Esquemas de vacunación recomendados
-
SRP (Sarampión-Rubéola-Parotiditis): primeras dosis a los 12 y 18 meses.
-
SR (Sarampión-Rubéola): para menores de 9 años, adolescentes y adultos de 11 a 39 años.
-
Revisión de cartilla: madres, padres y tutores deben verificar y completar esquemas en la unidad médica más cercana.
Asimismo, la vacunación es la principal herramienta para proteger la salud colectiva.
Llamado a la población y prevención comunitaria
-
Revisar cartillas nacionales de salud de niñas, niños y adolescentes.
-
Acudir a centros de salud ante dudas o esquemas incompletos.
-
Reportar síntomas (fiebre alta, sarpullido) de inmediato.
De este modo, se garantiza la inmunidad de rebaño y se evita la reintroducción del virus.
Retos y recomendaciones para mantener a Michoacán libre de sarampión
-
Campañas de comunicación en medios locales y redes sociales.
-
Capacitación continua al personal de salud sobre manejo de brotes.
-
Coordinación interinstitucional con educación, DIF y municipios para jornadas masivas.
Por consiguiente, cada actor social refuerza la prevención y atención oportuna.
Llamado a la acción
Protege a tu familia y comunidad: comparte este mensaje con #SarampiónCeroMichoacán y participa en las jornadas de vacunación.