Realidades y destino, en el Museo del Estado /Foto Nota)

Morelia, Michoacán, a 2 de noviembre de 2020.- Con pieza acústica, artesanía, color y arte se abrirá la exposición de Realidades y destino, en el Museo del Estado de Michoacán, que es parte del programa expositivo de la XIV Bienal Femsa, titulada Inestimable Azar.

Claudio Méndez Fernández, secretario de Cultura del Estado, agradeció a la Bienal Femsa por focalizar estos esfuerzos en Michoacán, que es una de los eventos artísticos más importantes del país y que cada edición cambia su sede con la finalidad de detonar distintas interacciones artísticas en el país.

“Exploramos un nuevo formato de colaboración con artistas y curadores locales, que ayudaron a llevar la Bienal al punto en el que estamos, como grandes aliados de artesanos y artistas locales que se visibilizan a través de estas exposiciones”, señaló Daniel Garza Usabiaga, director artístico de la XIV Bienal Femsa.

Por su parte, el artista visual Ángel Pahuamba señaló que en esta exposición se podrán encontrar canciones y piezas de 12 artistas y artesanos de la comunidad de Cherán, quienes colaboraron para formar la muestra “Realidades y Destino”.

Esta muestra colectiva se puede visitar en el Museo del Estado de lunes a viernes, de 10 a 3 de la tarde, con acceso gratuito y siguiendo con las medidas sanitarias que marca la Nueva Convivencia.2ec456f0-9ce5-4e35-a8ed-873a72079a0d-97797135539f6bc-780a-4d7d-9634-57b75ceccb7e-5286192a318c2ad-8c21-45fa-9728-5638e7969fb2-85011679e3c6b52-0795-4d76-9a7c-be7d63a93a02-6075291ec0c65b3-3253-46e0-bc2e-13ee8f6d607e-9383990

 

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Encuentro Estatal de Danza 2025 en Michoacán: programación y sedes

Descubre el Encuentro Estatal de Danza 2025 Desde el 19 de abril y hasta el …

Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias

Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias 2025

Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias 2025: “Cuidar lo común para defender la vida” Contexto …

Deja un comentario