Teatro Mariano Matamoros, joya colonial rescatada del abandono y la ilegalidad

  • Gracias a las obras de rehabilitación, hoy el recinto es un espacio multifuncional para la cultura y las artes, lleno de vida

Morelia, Michoacán, a 17 de marzo de 2021.- El Teatro Mariano Matamoros es la joya colonial más importante que se ha rescatado en los últimos años del abandono y la ilegalidad.

Con las obras de rehabilitación que permitieron la apertura del inmueble, el viejo edificio situado en el corazón de cantera de la colonial Morelia, luce hoy lleno de vida; es un ícono arquitectónico con clase, belleza y, sobre todo, con un escenario ideal para preservar y exhibir las artes; es el nuevo hogar de artistas locales, nacionales y extranjeros y un nicho que potencializará el talento y la creatividad de las y los jóvenes michoacanos.

Tras una década de abandono y con señalamientos de actos de corrupción, bajo la premisa de resolver los problemas y obstáculos que sumieron al inmueble en el olvido, el gobierno de Silvano Aureoles Conejo se hizo cargo de la obra en el año 2016; inició de cero porque no había proyecto ejecutivo definitivo y carecía de las licencias necesarias para la ejecución de los trabajos.

Así, la administración estatal tomó el vetusto bodegón deteriorado por la falta de mantenimiento, lleno de fugas de agua, lacerado y lleno de grafitis, para iniciar su rescate.

El espacio  además representaba un peligro, con excavaciones expuestas y una superestructura metálica sin uso.  La cubierta y el portal presentaban problemas graves de humedad, cuyo daño se extendía a la estructura de la cantera, elementos que entonces corrían el riesgo de derrumbarse.

En consecuencia, para mejorar las condiciones mencionadas y concluir la construcción del teatro Mariano Matamoros, la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ejerció entre 2016 y 2021, una inversión total de 162 millones de pesos 027 mil 307 pesos, distribuidos en seis contratos.

Tres de ellos, comprendieron trabajos de restauración y obra civil del interior del recinto, al igual que en la fachada y el portal; este último, que se encuentra catalogado como Monumento Histórico, había permanecido cerrado al público durante nueve años, hasta diciembre de 2017, cuando fue posible retirar los tapiales que impedían el tránsito peatonal y obligaban a la gente a caminar en la superficie de rodamiento vehicular.

Luego, la SCOP ejecutó la primera etapa de acabados en camerinos, sanitarios del sótano, vestíbulo, dulcería, muros en la sala teatral, mezzanine y áreas de usos múltiples, correspondientes a dos contratos.

Y, finalmente, entre 2020 y principios de 2021, el Ejecutivo michoacano ejerció el sexto y último contrato, para la conclusión del programa arquitectónico, con la segunda etapa de acabados, instalaciones, equipamiento y mobiliario.

Tras el intenso trabajo realizado, el Teatro Mariano Matamoros es hoy un espacio multifuncional y polivalente, con capacidad para albergar eventos de talla mundial, sean conciertos, presentaciones teatrales o funciones de cine, entre otros espectáculos idóneos para el público en general.
 

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Pareja disfrutando de un recorrido guiado en el Museo Casa Natal de Morelos.

Enamórate del arte con recorridos guiados de Secum

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las y a los michoacanos a …

Funcionarios de Salud de Michoacán en conferencia de prensa sobre la campaña contra vapeo

Vapear te dejará sin aliento: Campaña en Michoacán

El Gobierno de Michoacán ha arrancado la campaña “Vapear te dejará sin aliento” para proteger …

Deja un comentario