Atención a afectaciones por fenómeno climático en Opopeo
La atención a afectaciones por fenómeno climático en Opopeo moviliza a las secretarías de Educación, Comunicaciones y Obras Públicas, Protección Civil y al Ayuntamiento de Salvador Escalante para evaluar y reparar daños en la escuela primaria Redención Campesina y 14 viviendas tras el paso de un torbellino.
Daños registrados y respuesta inmediata
-
Escuela Redención Campesina: colapso parcial de la techumbre instalada en administraciones anteriores, sin cumplir estándares técnicos.
-
14 viviendas: afectaciones en techos de lámina galvanizada y asbesto; no se reportan lesionados.
-
Acción coordinada: SEE y SCOP realizan evaluación técnica y estructural; Protección Civil y municipio apoyan en primera respuesta.
Por lo tanto, se garantiza la seguridad de la comunidad escolar y vecinal.
Procedimientos y medidas preventivas
-
Validación de infraestructura: todas las intervenciones en escuelas deberán contar con autorización y supervisión de SCOP.
-
Evaluación estructural: verificación de diseño y materiales para evitar riesgos.
-
Reforzamiento de normativas: la SEE reitera la obligatoriedad de suscribir proyectos con criterios técnicos.
Asimismo, construir bajo disposiciones oficiales protege vidas y recursos.
Recomendaciones para comunidades y autoridades
-
Reportar anomalías: vecinos y personal educativo deben informar daños al 911 o a Protección Civil.
-
Uso de materiales adecuados: emplear lámina galvanizada certificada y estructuras metálicas con diseño avalado.
-
Simulacros y capacitación: promover ejercicios de evacuación y protocolos ante eventos extremos.
De este modo, se fortalece la resiliencia ante futuros fenómenos.
Compromiso y seguimiento
El Gobierno del Estado, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, refrenda su compromiso con la seguridad de niñas, niños, docentes y personal escolar, supervisando reparaciones y adecuaciones en coordinación con dependencias municipales y estatales.