Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan: Tradición y Colorido
Introducción
El tradicional Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos ha dado inicio en Uruapan con un desfile que reunió a más de 50 contingentes artesanales, marcando el comienzo de una celebración única que se desarrollará hasta el domingo 27 de abril de 2025. Este evento, que se llevará a cabo en plazas emblemáticas como Mártires de Uruapan, Morelos y en la Huatápera, es una muestra vibrante del legado artesanal y cultural de Michoacán.
Detalles del Desfile y la Inauguración del Tianguis
-
Inicio del Evento:
-
El desfile inició en la entrada del Parque Nacional, con la participación de artesanos provenientes de las cuatro etnias del estado.
-
-
Participantes Destacados:
-
Artesanos de localidades como Santa Fe de la Laguna, San Felipe de los Herreros, Capula, Patamban, Paracho, Cherán, Peribán, San Juan Nuevo, Ocumicho, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Huáncito, Cocucho, Pamatácuaro, Uruapan, Zipiajo, Zacán, Sevina, Opopeo, Tócuaro, entre otras.
-
-
Homenaje Especial:
-
El contingente de Zipiajo, municipio de Coeneo, rindió homenaje a Elvia Silva Bartolo, quien fue una figura clave en el impulso de la artesanía local.
-
Programación y Actividades del Tianguis
El Tianguis no solo se caracteriza por su tradicional desfile, sino también por una amplia gama de actividades que incluyen:
-
Exhibición y Venta de Artesanías:
-
Los visitantes podrán adquirir piezas únicas creadas por artesanos locales.
-
-
Actividades Culturales:
-
Se presentaron eventos como el baile de pastorela en San José de Gracia, el levantamiento del Niño Dios en San Felipe de los Herreros y el baile del Señor de los Milagros en San Juan Nuevo Parangaricutiro.
-
-
Experiencias Llenas de Tradición:
-
Música, baile, porras y una atmósfera cargada de alegría llenaron las calles del centro de Uruapan, reafirmando la riqueza cultural y el colorido que caracterizan a la región.
-
Conclusión y Llamado a la Acción
El Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan se consolida como un evento emblemático que no solo impulsa la economía local, sino que también refuerza el patrimonio cultural de Michoacán. Invitamos a la ciudadanía a participar activamente, disfrutar de las tradiciones y apoyar a los artesanos que con pasión preservan el legado cultural del estado.
Para más detalles sobre la programación completa, visita las redes sociales oficiales y las páginas de las autoridades culturales locales.