El Gobierno de Michoacán ha arrancado la campaña “Vapear te dejará sin aliento” para proteger la salud de la infancia y adolescencia. Con esta iniciativa se busca prevenir el uso ilegal de dispositivos de vapeo, los cuales están prohibidos por ley, debido a los graves riesgos que implican para la salud.
Desde Morelia, Michoacán, a 13 de febrero de 2025, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, anunció en conferencia de prensa que, de 2022 a 2024, se han asegurado 5,789 vapeadores en el estado. Además, la campaña se desarrolla en colaboración con las secretarías de Salud (SSM) y de Educación del Estado (SEE), y cuenta con el respaldo del comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Heber Flores Leal.
Detalles de la campaña
La campaña “Vapear te dejará sin aliento” se enfoca en la protección de las infancias y adolescencias ante los riesgos asociados al vapeo. Entre los puntos destacados se encuentran:
-
Sustancias nocivas:
Los vapeadores contienen compuestos como dimetil éter, linalool, eugenol y alcohol bencílico. Estas sustancias, utilizadas en productos como quemadores de verrugas, cosméticos o insecticidas, pueden ocasionar:- Daños respiratorios por inflamación del tejido pulmonar.
- Problemas cardiovasculares y alteraciones en la circulación.
- Riesgo mutagénico, lo que aumenta la posibilidad de cáncer.
-
Contenido de nicotina:
Cada cartucho de vapeador posee un 5% de sal de nicotina, lo cual equivale a entre uno y tres paquetes de cigarrillos, lo que agrava los riesgos para la salud. -
Inspecciones y decomisos:
De noviembre de 2022 a noviembre de 2024, la Coepris verificó 65 establecimientos y aseguró 3,474 dispositivos, mientras que la Guardia Nacional incautó 2,315 vapeadores. Además, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, en conjunto con la Aduana, se decomisaron líquidos viscosos translúcidos con aromas dulces, cuyo análisis reveló la presencia de nicotina, glicerina refinada, 1-etil-3-piperidional, azúcares y saborizantes, con un cálculo aproximado de 130,000 dispositivos asegurados. -
Preocupación en instituciones educativas:
Se ha evidenciado que uno de cada siete estudiantes de secundaria utiliza vapeadores, y en bachillerato, uno de cada 30, lo que representa un grave riesgo para la salud de los jóvenes.
Medidas de denuncia y colaboración
El secretario de Salud exhortó a la ciudadanía a denunciar la venta ilegal de estos productos. Para ello, se han habilitado varios canales de comunicación:
- Línea telefónica: 800 841 45 54
- Correo electrónico: [email protected]
- Oficinas de la Coepris: Miguel Arreola #177, Colonia Poblado Ocolusen, Morelia
Estas medidas buscan reforzar la colaboración entre el gobierno y la sociedad para erradicar la comercialización de vapeadores que ponen en riesgo la salud pública.
Impacto en la salud y llamado a la acción
El uso de vapeadores se ha convertido en un grave problema de salud, ya que las sustancias presentes en estos dispositivos pueden causar daños irreversibles en el sistema respiratorio y cardiovascular. Por ello, el Gobierno de Michoacán hace un llamado urgente a la ciudadanía, a las instituciones educativas y a los comercios, para que se abstengan de participar en la venta y distribución de estos productos.
Para obtener más información sobre los riesgos del vapeo y medidas preventivas, consulta fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
¡Infórmate, comparte y denuncia para proteger la salud de nuestros jóvenes!