La Feria de la Corunda y el Churipo se perfila como un evento emblemático que reúne tradición, gastronomía y turismo cultural en la región occidente de Michoacán. En una rueda de prensa realizada en el CRAM de Zamora, diversas autoridades y representantes de instituciones culturales y gastronómicas anunciaron este ambicioso proyecto que se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero de 2025. Con este encuentro, se busca resaltar la riqueza culinaria local y fomentar el turismo, impulsando la economía y la cultura de la región.
Un evento que impulsa la tradición y el turismo
Durante la conferencia, se destacó la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento de Zamora, la UNIVA, el Instituto Gastronómico de Zamora y el CRAM. Entre los portavoces, Eduardo Garibay Morales, presidente de la Asociación de Cocineras Tradicionales de Michoacán, expresó su entusiasmo:
“Estamos promoviendo un gran encuentro que no solo rescata nuestras recetas milenarias, sino que también impulsa el turismo y la economía de la región. La diversidad de platillos y la participación de cocineras de distintas comunidades nos llenan de orgullo.”
Participación institucional y apoyo cultural
Destacadas figuras como:
- Tamara Sosa, Secretaria de Cultura del Estado.
- Ingeniero Ventura, Director de Turismo del Ayuntamiento de Zamora.
- Fernando Zamora, Director del Instituto Gastronómico de Zamora.
- Doctora Adriana Viña Martínez, directora de la UNIVA.
Subrayaron la importancia de difundir la cultura y la tradición a través del intercambio gastronómico, incentivando a los jóvenes a acercarse a las recetas ancestrales transmitidas de generación en generación.
Una experiencia para toda la familia
La feria, con un horario extendido de 8:00 a 20:00 horas, invita a toda la comunidad a disfrutar de actividades diseñadas para el público familiar. Durante estos tres días, los asistentes podrán:
- Degustar una amplia variedad de platillos tradicionales.
- Conocer propuestas innovadoras.
- Participar en concursos, como el especial “concurso del amor y la amistad”, que reunirá a parejas y amantes de la cocina.
- Disfrutar del “mano a mano”, un duelo culinario entre chefs y cocineras tradicionales.
Cultura, gastronomía y un futuro prometedor
Los organizadores reafirman su compromiso de consolidar a Zamora como un epicentro cultural y gastronómico. Con el apoyo de medios de comunicación e instituciones educativas, se busca no solo resaltar la herencia culinaria de Michoacán, sino también incentivar a las nuevas generaciones a preservar y difundir estas valiosas tradiciones. Con este ambicioso proyecto, Zamora abre sus puertas a un futuro en el que tradición e innovación se unen para transformar la experiencia gastronómica y turística de la comunidad.
¡Infórmate, comparte y acompáñanos en esta celebración que une cultura, gastronomía y turismo en Zamora!