Reactivación económica en Teuchitlán con siembra de tilapia en la Presa de la Vega
La siembra de tilapia en la Presa de la Vega inicia una etapa clave del Plan Intersecretarial para la reactivación económica de Teuchitlán. Con la liberación escalonada de 500 000 crías, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) impulsa la sostenibilidad del sector pesquero local.
Detalles de la siembra de tilapia en la Presa de la Vega
-
Primera etapa: liberación de 100 000 alevines provenientes del Centro Acuícola Tizapán.
-
Donación total: 500 000 crías distribuidas a 104 pescadores de las cooperativas Gabriela Osorio, Presa de la Vega y Guachimontón.
-
Inversión: 150 000 MXN, considerando el costo de recuperación de 0.30 MXN por cría.
Por lo tanto, esta acción garantiza capturas estables y empleo para las familias del municipio.
Objetivos y beneficios de la siembra de tilapia
-
Fortalecer la economía local: asegurar ingresos constantes para pescadores.
-
Generar fuentes de empleo: actividades de siembra y pesca durante todo el año.
-
Fomento de la sostenibilidad: uso responsable de recursos y producción acuícola.
Asimismo, la medida promueve el desarrollo sostenible y mejora la calidad de vida en la región.
Voces institucionales y locales
-
Eduardo Ron Ramos (SADER): “Con estas siembras, coadyuvamos a mantener las capturas y dinamizar la economía pesquera.”
-
Jaime A. Rodríguez (Presidente Municipal): “Reafirmamos el compromiso con el desarrollo sostenible de Teuchitlán.”
-
Rogelio B. Muñoz (Cooperativa Gabriela Osorio): “Gracias a la donación, continuaremos vendiendo y consumiendo tilapia local.”
Por consiguiente, la colaboración institucional y comunitaria se fortalece.
Próximos pasos y seguimiento
-
Etapa escalonada: continuar con entregas hasta alcanzar las 500 000 crías.
-
Monitoreo: evaluación de la tasa de supervivencia de los alevines.
-
Capacitación: talleres para pescadores en técnicas de acuicultura y manejo sanitario.
De este modo, SADER Jalisco asegura resultados a largo plazo y replicabilidad en otras presas.
Llamado a la acción
Pescadores y comunidad: sumen esfuerzos en prácticas responsables y compartan avances con #TilapiaTeuchitlán para visibilizar este modelo de reactivación.