Comunidad indígena de Jucutacato elige presupuesto directo y autogobierno

Uruapan, Michoacán, 4 de diciembre de 2024. La comunidad indígena de Jucutacato, en Uruapan, tomó una decisión histórica al optar por el presupuesto directo y el autogobierno. Este modelo se gestionará a través de un concejo comunal, reafirmando su autonomía.

Proceso democrático y pacífico

Con una votación de 117 a favor y uno en contra, la comunidad decidió asumir este esquema. El ejercicio, organizado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se llevó a cabo en calma y sin incidentes. Además, personal de la Secretaría de Gobierno (Segob) acompañó el proceso, garantizando transparencia.

Jucutacato, parte de un movimiento creciente

Jucutacato se suma a las 41 comunidades indígenas de Michoacán que han adoptado el presupuesto directo y el autogobierno. De estas, 30 lo hicieron bajo la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Este avance representa un paso importante hacia la autonomía de los pueblos originarios.

Fortalecimiento de la autonomía indígena

El presupuesto directo permite que las comunidades gestionen sus recursos sin intermediarios. Asimismo, este modelo fomenta proyectos basados en sus necesidades y fortalece sus usos y costumbres. Este logro destaca el compromiso del gobierno estatal con la justicia social y la inclusión de los pueblos indígenas.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Claudia Sheinbaum anuncia importantes proyectos para Michoacán en 2025

Entre las obras destacan hospitales, autopistas y mejoras en infraestructura clave. Ciudad de México, 12 …

Michoacán beneficiará a más de 12 mil personas con discapacidad en 2025

La Pensión para el Bienestar consolida un avance histórico en inclusión social. Ciudad de México, …

Deja un comentario