Morelia, Michoacán, 12 de abril de 2025 – El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, según el monitoreo realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), casi todo el territorio de Michoacán se encuentra libre de afectaciones graves por la sequía. Solamente algunas localidades colindantes a Juárez, Susupuato y Zitácuaro presentan condiciones anormales, lo que representa apenas el 5 % del territorio estatal.
Monitoreo y Datos Relevantes
-
Cobertura Estatal:
-
La mayoría de las regiones de Michoacán no muestran signos de sequía.
-
Sólo las áreas cercanas a Juárez, Susupuato y Zitácuaro tienen condiciones anormales.
-
-
Previsión de Lluvias:
-
Conagua prevé que durante mayo, la precipitación sea del 4.8 % por debajo de la norma.
-
-
Fuente y Alcance:
-
Estos datos provienen de un análisis nacional realizado por Conagua, que abarca el pronóstico para marzo, abril y mayo de 2025.
-
Implicaciones de la Menor Afectación por Sequía
El gobernador destacó que, aunque la sequía afecta en menor medida la geografía del estado, el Gobierno de Michoacán continuará implementando acciones preventivas para combatir incendios forestales y otros riesgos relacionados con el manejo de recursos hídricos. Estas medidas son esenciales para:
-
Salvaguardar la biodiversidad:
-
Mantener el equilibrio ecológico en zonas propensas a cambios climáticos.
-
-
Garantizar el suministro hídrico:
-
Asegurar que la población tenga acceso a agua tratada y de calidad para actividades esenciales.
-
-
Prevenir riesgos ambientales:
-
Fortalecer la gestión y el monitoreo para prevenir potenciales desastres.
-
Conclusión y Llamado a la Acción
El compromiso del Gobierno de Michoacán es claro: aunque la afectación por la sequía se limita a un pequeño porcentaje del territorio, se seguirán reforzando las medidas de prevención y manejo ambiental para garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada y a reportar cualquier situación irregular a través de los canales oficiales.