El Gobierno de Michoacán trabaja para contener el incendio en Zinapécuaro. Además, cinco brigadas están en acción. También se utiliza un helicóptero con helibalde. De esta manera, se busca controlar el fuego de forma oportuna.
Detalles del operativo
El incendio inició el sábado 29 de marzo. Por lo tanto, la Comisión Forestal del Estado (Cofom) movilizó a los brigadistas. Sin embargo, fuertes vientos y altas temperaturas complican la labor. Asimismo, la topografía del terreno añade dificultad. No obstante, el personal continúa esforzándose.
Coordinación y recursos
Las brigadas colaboran gracias a convenios de la Cofom. Además, trabajan en conjunto con ayuntamientos y bomberos municipales. También participa la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Por otra parte, el helicóptero opera en coordinación con la SSP y la Conafor. En consecuencia, se refuerza la línea de combate contra el fuego.
Prevención y recomendaciones
Se recomienda prevenir incendios en zonas forestales. Por ejemplo, es importante apagar por completo las fogatas. Además, se debe evitar dejar colillas en áreas verdes. En consecuencia, avisar a las autoridades ante quemas agrícolas es fundamental. Así, se minimiza el riesgo de que el fuego se extienda.
Conclusión y llamado a la acción
El operativo en Zinapécuaro es crucial para la seguridad de la región. Por lo tanto, es vital apoyar las acciones preventivas. Asimismo, se insta a la ciudadanía a reportar cualquier indicio de incendio. De esta forma, se contribuirá a la protección de las zonas forestales. Infórmate y comparte esta información para fomentar la prevención.