Convoca Innovation Fest 2021 a talentos creativos en ciencia y tecnología

Morelia, Michoacán, a 21 de enero de 2021.- El comité organizador del Innovation Fest 2021, que agrupa a más de una veintena de instancias públicas y privadas, presentó su “Convocatoria para la Atención de Retos Científicos y Tecnológicos por la Innovación de Michoacán 2021”.

En conferencia de prensa virtual, José Luis Montañez Espinosa y José Diego Bárcenas Torres, director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación y director del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, respectivamente, recordaron que a esta convocatoria la antecedió otra, para la inscripción de retos, y explicaron que los cambios en la convivencia social, por el avance de las tecnologías o el surgimiento de eventos como la pandemia, generan esos retos para la continuidad y la mejora de los procesos que atienden los diversos sectores de la sociedad.

Destacaron que esta problemática constituye el catálogo de opciones a resolver en los encuentros denominados “Cienciathon” y “Hackathon” del Innovation Fest, que en su edición 2021 se llevará a cabo los días 4 y 5 de marzo.

En ese contexto, destacaron que los diversos sectores de la sociedad están invitados a presentar sus retos y, en esta nueva fase, Innovation Fest llama a los jóvenes talentos para que postulen soluciones viables, de carácter científico y tecnológico, que resuelvan las problemáticas que presentaron los sectores gubernamental, empresarial, productivo, académico y social del estado de Michoacán.

El catálogo de retos, los detalles de la convocatoria y el espacio para inscribirse al Cienciathon o Hackathon, se encuentran en la página del ICTI: icti.michoacan.gob.mx

EN QUÉ CONSISTEN EL CIENCIATHON Y HACKATHON

El Cienciathon busca propuestas de soluciones respaldadas por una investigación científica o tecnológica de grado licenciatura, maestría o doctorado. Si la solución a un problema considera el desarrollo de un software o hardware, deberá optarse la participación en la modalidad hackathon.

El Hackathon consiste en resolver los retos y problemáticas planteadas, a través de un prototipo de software o hardware que debe ser desarrollado durante el evento. En esta modalidad se requiere conformar un equipo de máximo 5 personas, que puede ser multidisciplinario. No hay límite de edad.

Los interesados deberán asistir a reunión virtual para asignación de retos, el día 15 de febrero de 2021 a las 10:00 horas, en la liga que se publicará previamente para ese fin. Y deberán desarrollar el reto del día 16 de febrero al 1 de marzo de 2021, fecha en la que deberán subirlo a la plataforma.

Las verticales o ramas de ambas categorías de concurso son: Gobierno digital, Smart cities, Agroindustria, Internet de las cosas, Salud y Retos abiertos.

Los 3 primeros lugares de Cienciathon y Hackathon se harán acreedores a becas para un “Diplomado en Emprendimiento”, por parte del Laboratorio de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, S.C., y la formalización de Carta Compromiso con el proponente del reto.

Además, recibirán una laptop los ganadores del primer lugar en Cienciathon y Hackathon; los segundos lugares recibirán una Tablet y los terceros lugares, un Kindle.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Bodas masivas en Michoacán: Más de 2,000 parejas se casan

La campaña “¿Te quieres casar conmigo?” del Gobierno del Estado ha sorprendido a Michoacán al …

Funcionarios y ejecutivos en el arranque oficial de nuevas rutas aéreas.

Nuevas rutas aéreas impulsan turismo en Michoacán 2025

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el arranque de ocho nuevas rutas aéreas de Volaris …

Deja un comentario