Cuida tu salud ante lluvias: recomendaciones de SSM

Recomendaciones sanitarias durante las lluvias y el huracán “Erik”

Ante el pronóstico de lluvias intensas por el paso del huracán “Erik” en el Pacífico mexicano, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de Coepris, emite las siguientes recomendaciones sanitarias para reducir riesgos a la salud durante y después de la contingencia:

  1. Evita alimentos crudos o expuestos al aire: Consume únicamente alimentos bien cocidos. Si es posible, conserva víveres en recipientes herméticos y refrigéralos.

  2. No camines en aguas estancadas: Podrían estar contaminadas con desechos y patógenos. Usa botas impermeables y lávate bien las manos con agua y jabón tras cualquier contacto.

  3. Prepara un kit de emergencia: Incluye botiquín básico (antisépticos, vendas, analgésicos), agua embotellada, documentos personales y linterna.

  4. Monitorea síntomas: Ante diarrea, vómito, fiebre o infecciones cutáneas, acude de inmediato al centro de salud más cercano.

Plan de respuesta sanitaria de Coepris

Para garantizar agua potable y condiciones higiénicas, Coepris Michoacán activó un protocolo de atención a inundaciones que contempla:

  • 60 brigadistas desplegados en zonas vulnerables para supervisión de fuentes de agua y monitoreo de redes de distribución.

  • Distribución de plata coloidal y pastillas potabilizadoras, disponibles en albergues y centros de acopio.

  • Verificación de albergues temporales, asegurando saneamiento básico, ventilación adecuada y suministro de insumos de limpieza.

  • Control de alimentos en tiendas, refugios y centros de acopio, garantizando fechas de caducidad y almacenamiento en lugares limpios.

Coordinación interinstitucional

Coepris mantiene enlace con autoridades municipales y estatales de Protección Civil, Gobernación y Salud Pública para:

  • Emitir alertas sanitarias oportunas.

  • Facilitar reportes ciudadanos de daños o brotes.

  • Organizar mesas de trabajo para valorar recursos y mejorar la respuesta.

Beneficios de la prevención y solidaridad comunitaria

  1. Reducción de enfermedades diarreicas gracias al control estricto del agua y alimento.

  2. Menor presión sobre centros de salud al atender a tiempo casos leves.

  3. Fortalecimiento del tejido social mediante brigadas comunitarias y apoyo mutuo.

Estas acciones complementan los lineamientos de Protección Civil para una contingencia segura y promueven la participación responsable de la ciudadanía.


Llamado a la acción
Sigue las recomendaciones de Coepris y reporta incidencias al 800-123-COEPRIS o en redes sociales de la SSM Michoacán.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Ejército verde en Michoacán

Ejército verde impulsa reforestación simultánea en Michoacán

En el Ejército verde en Michoacán, más de 17 850 árboles se plantaron simultáneamente en 10 …

Sello de la Biosfera de la Monarca como Patrimonio Mundial Natural

La Biosfera de la Monarca celebra 17 años como Bien de Patrimonio Mundial Natural, destacándose …