Delinea Semigrante reforzamiento de actividades en favor de connacionales

Morelia, Michoacán, a 19 de enero de 2021.- En seguimiento a la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de realizar acciones que permitan generar a los migrantes y sus familias buenas condiciones de vida donde sea que decidan radicar, personal de la Secretaría del Migrante (Semigrante) llevó a cabo una reunión para delinear el plan anual de actividades, programas y servicios en favor de connacionales.

En el encuentro, realizado con estricto apego a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud para evitar la propagación de a COVID-19, el secretario técnico de la Semigrante, Rodrigo Torres González; el director de vinculación binacional en México y programas, Mauricio Corona Rangel y las directoras de vinculación binacional en los Ángeles y Chicago, Paulina Paz Mendoza y Maricela Medina Sánchez, respectivamente, intercambiaron información y propuestas que permitirán llevar a los migrantes en México y Estados Unidos servicios de calidad.

Por instrucción del titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez Pérez, durante dos días los funcionarios concretaron la coordinación de actividades que, a través del Módulo de Bienvenida e Inclusión para Migrantes (BIM), con el apoyo de 96 Centros Municipales de Atención al Migrante, se llevarán a cabo para atender cualquier requerimiento de connacionales y sus familias en todo el territorio michoacano.

Ante la situación que a nivel mundial se vive por la pandemia de COVID-19, se acordó reforzar el trabajo de orientación y apoyo a connacionales que radican en Estados Unidos para acceder a beneficios que se les otorgan en el vecino país durante la contingencia, mismos que van desde alimenticios y económicos, hasta el respaldo legal por la violación a sus derechos y garantías individuales.

También se destacó el reforzamiento en la prestación de servicios en México y Estados Unidos a través de WhatsApp, para evitar que las personas tengan que acudir a las instituciones públicas a solicitarlos.

Los servicios que se siguen prestando de forma presencial en la Semigrante, oficinas de 96 municipios y las casas Michoacán de Los Ángeles y Chicago, pero que ahora se pueden solicitar también por WhatsApp son:  asesorías generales, localización de personas, asesoría para la obtención de visa humanitaria, visa estadounidense y el llenado de formato SAM.

También sobre estatus, integración y cualquier asesoría del programa Palomas Mensajeras; asesoría para acceder a una pensión del Seguro Social estadounidense, traducción y apostille de documentos, gestión de actas de nacimiento, matrimonio o defunción y asesorías legales, entre otros.

Con estas acciones, en las que también se destacó la coordinación y apoyo de la Federación de Clubes de Migrantes Michoacanos en Illinois y algunos otros migrantes organizados, el Gobierno de Michoacán, a través de la Semigrante trabaja diariamente en actividades que permitan retribuir a las y los migrantes las contribuciones que hacen a la entidad.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Acciones urgentes para atender a repatriados y extranjeros

El atención de enfermedades de repatriados y extranjeros es un reto urgente para México. El …

Funcionarios y ejecutivos en el arranque oficial de nuevas rutas aéreas.

Nuevas rutas aéreas impulsan turismo en Michoacán 2025

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el arranque de ocho nuevas rutas aéreas de Volaris …

Deja un comentario