Documental sobre migración y arte comunitario en el Clavijero

Documental sobre Migración y Arte Comunitario en el Clavijero

Documental “El camino del coyote. Una historia de aquí y de allá”

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la proyección del documental “El camino del coyote. Una historia de aquí y de allá”, finalista en el festival US-Mexico Kaleidoscopio, que se presentará el próximo 29 de marzo a las 5:00 pm en el auditorio del Centro Cultural Clavijero.

Un Trabajo Colectivo de Proyecto Coyote

Este documental es producto del trabajo de Proyecto Coyote, una iniciativa que promueve el diálogo e integración de comunidades migrantes a través del muralismo y el arte comunitario.

  • Misión del Proyecto:

    • Generar procesos de diálogo entre jóvenes de comunidades con altos índices migratorios hacia Estados Unidos y activistas en ciudades santuario y barrios mexicanos en territorio estadounidense.

    • Facilitar la integración de las y los migrantes mediante expresiones artísticas, en colaboración con artistas de Chicano Park y académicos de universidades estadounidenses.

La Proyección en el Centro Cultural Clavijero

La función se llevará a cabo en el auditorio del Centro Cultural Clavijero en Morelia, ofreciendo al público la oportunidad de conocer el impacto del documental en comunidades propensas a la migración.

  • Detalles del Evento:

    • Fecha y Hora: 29 de marzo, 5:00 pm

    • Ubicación: Auditorio del Centro Cultural Clavijero, Morelia, Michoacán

    • Acceso: Entrada gratuita para todo el público

Integración de Arte, Cultura e Historia

El documental se enfoca especialmente en el proceso comunitario realizado en el CBTA 233 de Tarímbaro, donde estudiantes y docentes colaboraron con artistas como Cindy Rocha, Vanessa López, Víctor Ochoa y Germán Corrales para crear dos murales que reflejan la historia local y la perspectiva migrante.

  • Importancia de los Murales:

    • Establecen un diálogo entre las comunidades de origen y destino.

    • Reflejan las experiencias compartidas de los migrantes a través del arte.

Llamado a la Acción

Esta proyección es una oportunidad única para conocer cómo se integra el arte, la cultura y la historia en el fortalecimiento de la identidad de las comunidades migrantes.

  • Invitación:

    • Asiste a la función y comparte esta experiencia cultural.

    • Difunde el trabajo de Proyecto Coyote y el poder transformador del arte comunitario en los procesos migratorios.

¡No te pierdas esta experiencia única! Visita el Centro Cultural Clavijero el 29 de marzo a las 5:00 pm y sé parte del diálogo que integra migración y arte para fortalecer nuestras raíces culturales.

Documental sobre migración y arte comunitario en el Clavijero

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Nuevo campus Huetamo UMSNH, faro de educación regional

Arranca Bedolla: Inicia construcción del campus Huetamo UMSNH Con una inversión estatal de 41.3 millones …

Semana Santa misteriosa: iglesias semihundidas de Michoacán

La Semana Santa en Michoacán ofrece experiencias únicas. Los visitantes pueden explorar iglesias semihundidas. Estos …