El XXIX Festival Biocultural de la Mariposa Monarca concluirá con actividades artísticas en 12 municipios

  • Angangueo, Aporo, Benito Juárez, Ciudad Hidalgo, Contepec, Epitacio Huerta, Irimbo, Maravatío, Ocampo, Senguio, Tlalpujahua y Zitácuaro son los municipios que tendrán más de 40 actividades artísticas para cerrar la edición XXIX del Festival Biocultural de la Mariposa Monarca

Morelia, Michoacán, 03 de marzo de 2022.- Con la participación de 12 municipios de la región Oriente y del trabajo articulado y coordinado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), el Festival Biocultural de la Mariposa Monarca (FBMM) llegará al cierre de su edición XXIX el domingo 6 de marzo.

El cierre de actividades del Festival será este domingo con presentaciones de música, baile, teatro, espectáculos de zanqueros, exposiciones, talleres artísticos, todas las actividades bajo un ambiente familiar, que se apropia de los espacios públicos en una cultura para la paz, siguiendo las medidas sanitarias correspondientes a la nueva normalidad.

La Plaza Hermanos Rayón de Tlalpujahua, cerrará actividades al mediodía: En el Auditorio Municipal de Senguio el cierre del festival tendrá atractivos artísticos a partir de las 13:00 horas; y el municipio de Ocampo, abrirá paso en la Plaza principal a las 17:00 horas.

Será en Maravatío en la Plaza Nicolás Bravo donde se celebre la clausura del FBMM a partir de las 19:00 y hasta las 21:00 horas. En Epitacio Huerta también el ambiente festivo se replicará en la Presidencia Municipal con actividades para la infancia y a las 14:00 horas continuarán en la Plaza Principal. Mientras en la calle Corregidora de Contepec, por la tarde se realiza el cierre de acciones respecto de la celebración.

En el Jardín Municipal de Ciudad Hidalgo, se realizará a partir del mediodía un programa musical y de títeres; además, el Teatro del Pueblo del municipio de Benito Juárez, reanudará actividades del festival y, en el Jardín Municipal de Aporo, a las 12:00 horas, habrá una exposición pictórica acompañada de música y la verbena popular con un kermes.

Angangueo cerrará las actividades del Festival en la Casa de la Cultura, a partir de las 11:00 horas, con una exposición de pintura y un debate sobre “El Medio Ambiente” y, en la Plaza Principal del municipio, a partir de las 17:00 horas, se llevará a cabo un concurso de talentos, el juego tradicional palo encebado.

Para conocer la programación completa, puede acceder a la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/02/programa-mariposa.pdf

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

160 años toma de Tacámbaro

Secum celebra 160 años de la histórica toma de Tacámbaro

Secum invita a celebrar los 160 años de la histórica toma de Tacámbaro Tacámbaro celebrará …

Expo Agrícola Jalisco 2025: futuro de la agricultura

Impulsan Expo Agrícola Jalisco 2025 como espacio de innovación y desarrollo del sector El Gobierno …

Deja un comentario