Fenómeno luminoso en el cielo de Michoacán fue por reingreso de objeto espacial

Protección Civil confirma que no representa riesgo para la población

Un fenómeno luminoso observado la noche del sábado en distintas regiones de Michoacán fue provocado por el reingreso a la atmósfera de un objeto artificial, sin representar peligro alguno para la población, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Objeto espacial generó estela brillante visible en el cielo

Según un análisis preliminar realizado por especialistas del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán y el Laboratorio de Ciencias Geoespaciales de la UNAM, el evento corresponde a la desintegración en la atmósfera de una pieza de satélite o etapa de cohete que terminó su vida útil en el espacio.

Durante su reentrada, el artefacto generó una estela brillante que se desplazó lentamente y se fragmentó en varios puntos de su trayecto. Este tipo de fenómenos, aunque poco frecuentes, son monitoreados por agencias científicas internacionales.

No representa riesgo ni afectaciones

La dependencia estatal aseguró que, de acuerdo con la trayectoria y altitud estimadas, no existe riesgo de impacto en tierra. Generalmente, estos objetos se desintegran casi por completo al ingresar a la atmósfera.

Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni afectaciones a la ciudadanía en ninguna región del estado, detalló Protección Civil, que mantiene activo su monitoreo a través de sus delegaciones regionales.

Llamado a evitar rumores y reportar hallazgos

Amuravi Ramírez Cisneros, coordinador estatal de Protección Civil, pidió a la población mantener la calma y evitar la difusión de información no verificada. “Este fenómeno no representa ningún riesgo. Nuestro compromiso es informar de manera oportuna con datos científicos comprobados”, afirmó.

En caso de encontrar algún objeto metálico desconocido, se exhorta a no tocarlo ni acercarse, y reportarlo de inmediato al 911. También se invita a quienes hayan registrado el fenómeno en video o fotografía a compartir su material únicamente con instituciones científicas o académicas.

El análisis del evento fue respaldado por el Dr. Raúl Gutiérrez Zalapa, investigador posdoctoral en Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán – UNAM, quien colabora activamente en el estudio de estos fenómenos visibles en territorio nacional.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Preservación cultural: premio a indumentaria tradicional en Michoacán

Michoacán reconoce labor por preservación de indumentaria tradicional En Uruapan, Michoacán, el Gobierno del estado, …

Concurso Estatal de Artesanías

Concurso Estatal de Artesanías: Premio de 1.3 mdp en Uruapan

Gobernador Bedolla premia a ganadores del Concurso Estatal de Artesanías Morelia, Michoacán, 13 de abril …