Eduardo Garibay Morales durante la entrevista sobre la tradición gastronómica de Michoacán

Feria del Churipo y la Corunda: Entrevista con Eduardo Garibay

Acompáñanos en una fascinante entrevista con Eduardo Garibay Morales, presidente de la Asociación de Cocineras Tradicionales de Michoacán, quien nos sumerge en el rico mundo de la tradición culinaria de la región. Durante esta conversación, Eduardo explica con pasión el origen y la preparación del churipo, un reconfortante caldo de res guisado con chile rojo, y la forma auténtica de disfrutarlo junto a la corunda, platillo emblemático de la meseta purépecha.

Rescate de la tradición gastronómica

En la entrevista, Eduardo Garibay Morales destaca:

  • El churipo:
    • Un caldo de res preparado con chile rojo y otros ingredientes tradicionales que simboliza la calidez y el sabor de la cocina michoacana.
  • La corunda:
    • Un platillo tradicional que complementa el churipo, representando la identidad culinaria de la región purépecha.

Eduardo resalta la importancia de rescatar estas tradiciones olvidadas, que forman parte del patrimonio cultural y gastronómico de Michoacán. Además, comparte cómo las cocineras tradicionales han llevado sus recetas y secretos culinarios a escenarios internacionales en España, Italia, Francia y Estados Unidos, demostrando el valor y el reconocimiento global de su herencia.

Feria del Churipo y la Corunda

La entrevista anuncia la primera Feria del Churipo y la Corunda, un evento imperdible que se realizará del 14 al 16 de febrero en el CRAM “Titanic” de Zamora. Este festival será un punto de encuentro para:

  • Amantes de la gastronomía:
    Disfrutarán de una variada selección de platillos tradicionales.
  • Artesanos y emprendedores:
    Exhibirán su talento y promoverán productos locales.
  • Familias:
    Participarán en actividades culturales, degustación de mezcal y vivencias gastronómicas únicas.

El evento busca no solo celebrar el amor por la buena comida, sino también fortalecer el tejido cultural de la región y promover el reconocimiento de las técnicas y sabores ancestrales.

Un viaje de sabor y cultura

Si te apasiona la cultura, la historia y, sobre todo, la auténtica gastronomía mexicana, este video es para ti. Descubre cómo se preservan y celebran las tradiciones ancestrales de Michoacán en esta entrevista con Eduardo Garibay Morales, y acompáñanos en este viaje de sabor y cultura que nos invita a enamorarnos del arte culinario de nuestra tierra.


¡Mira el video, comparte y únete a esta celebración de la tradición gastronómica michoacana!

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Construcción de la Paz en Cuitzeo: Estrategia Segob

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025 – Como parte de la estrategia nacional para …

Autoridades y representantes culturales en la rueda de prensa del K’uínchekua 2025 en Tzintzuntzan.

K’uínchekua 2025: Aportación de Mujeres Indígenas

En Morelia, Michoacán, se prepara un evento que celebra la riqueza cultural de la región. …