La Festival Biocultural de la Mariposa Monarca reúne a las secretarías de Cultura y Medio Ambiente de Michoacán, junto con autoridades de la Región Oriente, en un esfuerzo conjunto por preservar este símbolo de identidad cultural y promover el desarrollo local. Este evento se realizará durante los fines de semana de marzo de 2025 en 12 municipios, impulsando actividades artísticas, culturales, recreativas, deportivas y ambientales.
Un Evento que Impulsa la Preservación y el Turismo Cultural
Durante la rueda de prensa celebrada en Morelia el 12 de febrero de 2025, la directora de Vinculación e Integración Cultural, Cinthya Ireri Vargas Cervantes, destacó que la edición tiene como objetivo impactar a la población de la zona, sensibilizándola sobre la importancia de cuidar el entorno. Además, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, resaltó que Michoacán ocupa el quinto lugar en biodiversidad a nivel nacional y que México es uno de los ocho países más ricos en recursos naturales.
Compromiso de las Autoridades y Participación Ciudadana
La presidenta municipal de Hidalgo, Jeovana Mariela Alcántara Baca, subrayó que para los michoacanos, la Mariposa Monarca representa un símbolo vital de identidad cultural; por ello, es fundamental cuidar y proteger sus hábitats. Asimismo, la presidenta del Consejo Regional de Cultura de la Región Oriente, Alejandra Nava Chimal, expresó su agradecimiento a las autoridades estatales, municipales y a la comunidad, y anunció que la programación detallada del festival se dará a conocer próximamente.
Este ambicioso proyecto se presenta como una plataforma integral para:
- Fomentar el turismo cultural: A través de actividades que invitan al intercambio artístico y cultural.
- Impulsar el desarrollo local: Generando oportunidades económicas en 12 municipios.
- Promover la sensibilización ambiental: Mediante actividades recreativas y deportivas que invitan a cuidar el entorno.
Además, las actividades de la feria servirán para rescatar y difundir la rica tradición cultural de la región, combinando lo ancestral con propuestas innovadoras.
¡Infórmate, comparte y acompáñanos en esta celebración que une cultura, preservación y desarrollo en Michoacán!