El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Conocer los síntomas del sarampión desde los primeros días permite buscar atención oportuna y prevenir complicaciones graves.
Síntomas iniciales del sarampión (días 1–3)
-
Fiebre alta (38.5–40 °C) que aparece de manera repentina.
-
Tos seca y persistente, difícil de calmar.
-
Ojos rojos y llorosos (conjuntivitis).
-
Escurrimiento nasal y dolor de garganta.
-
Manchas de Koplik: puntos blancos con centro azulado dentro de las mejillas.
Por lo tanto, ante cualquiera de estos signos, acude de inmediato a tu unidad de salud.
Erupción cutánea del sarampión (días 3–5)
-
Inicio: manchas rojizas, planas y pequeñas detrás de las orejas y en la frente.
-
Extensión rápida: se propaga al cuello, tronco, brazos y piernas.
-
Duración: típicamente dura 5–7 días antes de comenzar a desaparecer.
Asimismo, la erupción suele acompañarse de mayor malestar general y prurito moderado.
Población en mayor riesgo
-
Niñas y niños menores de 5 años sin esquema completo de vacunación.
-
Adolescentes y adultos de 11 a 39 años sin antecedentes de SRP o SR.
-
Personas con sistema inmunitario comprometido.
De este modo, mantener las vacunas al día es esencial para la prevención del sarampión.
Vacunación y centros de salud
-
Vacuna Triple Viral (SRP): aplicada a los 12 y 18 meses.
-
Vacuna Doble Viral (SR): para menores de 9 años, adolescentes y adultos hasta 39 años sin registro previo.
-
364 centros de salud de la SSM cuentan con existencias gratuitas.
Por consiguiente, revisa tu cartilla nacional de salud y completa tu esquema vacunación en la unidad más cercana.
Llamado a la acción
Protege a tu familia y comunidad: comparte esta información con #SíntomasDelSarampión y asegura tu vacunación para mantener a Michoacán libre de sarampión.