SADER Jalisco refuerza blindaje sanitario contra el Gusano Barrenador del Ganado
La estrategia de blindaje sanitario contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Jalisco mantiene a los hatos libres de esta plaga, gracias a protocolos de ASICA y SENASICA y al envío de médicos veterinarios a zonas afectadas.
Coordinación ASICA–SENASICA para blindaje sanitario
-
Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) impulsa células de vigilancia.
-
SENASICA define protocolos nacionales y capacita técnicos estatales.
-
Primer contingente: 10 médicos veterinarios en Chiapas.
-
Segundo envío: especialistas rumbo a Yucatán e Istmo de Tehuantepec.
Por lo tanto, la estrategia de blindaje sanitario contra el GBG se fortalece con cooperación federal.
Acciones clave en la estrategia de blindaje sanitario
-
Vigilancia en carreteras: inspección de ganado en tránsito para detectar focos de GBG.
-
Volantas preventivas en zonas limítrofes, conforme a la OIE.
-
Binomios caninos en Chiapas con 95 % de efectividad, próximos a implementarse en Jalisco.
-
Capacitación continua de técnicos y ganaderos con charlas y campañas informativas.
Asimismo, los Protocolos de Vigilancia Intensiva (PVI) operan en 19 puntos estratégicos del estado.
Impacto y retos ante cierre de frontera
-
Jalisco no exporta ganado en pie, pero el bloqueo en EE UU. podría presionar precios.
-
Llamado al sector: reportar anomalías al 800-751-2100, WhatsApp 553-996-4462 o a [email protected] / [email protected].
Retos y próximos pasos
-
Ampliar la vigilancia con más binomios caninos y tecnologías satelitales.
-
Monitoreo continuo de plagas y deforestación para garantizar inocuidad.
-
Comunicación efectiva entre autoridades y productores para respuesta oportuna.
Por consiguiente, Jalisco consolida su liderazgo como Gigante Agroalimentario de México.
Llamado a la acción
Invitamos a los ganaderos a sumarse a la estrategia de blindaje sanitario contra el GBG, compartir esta información con #GBGJalisco y mantener la vigilancia las 24 h del día.