La Secretaría de Cultura concluye “Producir comunes. Modelo de participación cultural comunitaria”, en 10 estados del país

Se identificaron cuatro grandes rubros que promoverán y reforzarán el desarrollo de las comunidades participantes

Con el objetivo de fortalecer y mejorar la vida cultural de 99 municipios en 10 estados del país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México llevó a cabo “Producir comunes. Modelo de participación cultural comunitaria”, entre el 27 de julio y el 23 de noviembre.

Durante cinco meses, en sesiones de trabajo virtual, 182 personas dialogaron y reflexionaron sobre las condiciones y necesidades culturales de sus localidades con el fin de reconocer las diferentes manifestaciones, prácticas, espacios y agentes de su comunidad para generar, de forma colaborativa, agendas prioritarias que promoverán y reforzarán el desarrollo cultural del lugar donde habitan.

De este modo, las agendas de los 10 estados (Campeche, Chiapas, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas) con los que se trabajó se centraron en cuatro grandes rubros. El primero consiste en la gestión de políticas públicas para el equipamiento de espacios y recintos artísticos; el segundo considera el derecho al espacio público y a la ciudad como lugar de participación y acceso a la vida cultural.

Por su parte, el tercer rubro versa sobre la profesionalización, capacitación y formaciónde funcionarios públicos con el objetivo de mejorar la relación entre ellos y agentes, individuales o colectivos, de las comunidades. Mientras que el cuarto rubro propone el diseño de políticas públicas que permitan disminuir la brecha digital de personas sin acceso o conocimientos en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como lograr la inclusión de la diversidad sexual y cultural en los medios informativos como la radio comunitaria o en los carteles.

Mediante acciones como esta, la Secretaría de Cultura trabaja en el reconocimiento y fortalecimiento de la diversidad en las manifestaciones culturales de cada uno de los estados y municipios que conforman el país.

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Recursos FAIS para 370 comunidades indígenas: compromiso en Michoacán

Recibirán 370 Comunidades Indígenas Recursos Directos para Infraestructura Social: Bedolla Morelia, Michoacán, 15 de abril …

Coordinación electoral en Michoacán: Bedolla y magistrados se unen

Bedolla y Magistrados Electorales Estrechan Lazos de Coordinación Morelia, Michoacán, 14 de abril de 2025 …

Deja un comentario