La convocatoria México Canta por la paz y contra las adicciones abre del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 para jóvenes mexicanos y mexicoestadounidenses (18–34 años) que interpreten o compongan música tradicional y fusiones, con el fin de impulsar talentos y fomentar narrativas libres de violencia y adicciones.
Objetivo de “México Canta por la paz y contra las adicciones”
Este primer concurso de música binacional busca:
-
Impulsar a la juventud y cambiar narrativas que enaltezcan la violencia.
-
Fortalecer géneros tradicionales (mariachi, norteño, banda, corrido, bolero, etc.).
-
Fomentar fusiones con rap, rock, pop y hip hop en español, espanglish y lenguas originarias.
Por lo tanto, se promueve una nueva música mexicana inspirada en valores positivos.
Modalidades y requisitos de participación
-
Compositores/cantautores: canción inédita (≤ 3 min), audio/video con dispositivo móvil.
-
Intérpretes: versión de cualquier tema (≤ 3 min), grabación sencilla.
— Registro: en mexicocanta.gob.mx hasta el 30 de mayo de 2025.
— Edades: 18 a 34 años.
— Áreas: toda la República y regiones Oeste, Centro y Este de EE UU.
Fases del concurso y selección
-
Fase 1 (31 mayo–4 jul 2025): jurado especializado elige 10 proyectos por estado y 15 por región de EE UU (total 365).
-
Fases subsiguientes: eliminatorias virtuales y gala final presencial.
Premios y oportunidades
Los seleccionados recibirán:
-
Apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM) para profesionalizar su carrera.
-
Visibilidad internacional en escenarios y plataformas aliadas.
-
Certificados y difusión en medios culturales oficiales.
Así, “México Canta por la paz y contra las adicciones” brinda un trampolín al mundo profesional.
Llamado a la acción
Inscríbete en mexicocanta.gob.mx, comparte tu talento con #MéxicoCantaPorLaPaz y demuestra que los mexicanos llevamos la voz cantante.