Representante del Gobierno de Michoacán en conferencia de prensa

Michoacán: certificación antisoborno ProForest Avocado

El Gobierno de Michoacán ha logrado la certificación antisoborno ProForest Avocado, lo que refuerza su compromiso con la transparencia y la protección del medio ambiente. Desde el inicio, esta certificación se destaca por cumplir con la norma internacional ISO 37001 y por validar rigurosamente cada etapa del proceso contra la deforestación.

Detalles de la certificación antisoborno ProForest Avocado

El logro se obtuvo tras un exhaustivo proceso de investigación y auditoría. Además, Global Bureau Certification, un organismo internacional reconocido, emitió el certificado a la Secretaría del Medio Ambiente (Secma). De este modo, se garantiza que cada procedimiento se encuentre debidamente supervisado para prevenir cualquier acto de corrupción.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó en la conferencia de prensa que la certificación antisoborno ProForest Avocado refuerza la credibilidad de las acciones gubernamentales. Asimismo, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, resaltó la importancia de contar con medidas anticorrupción para minimizar riesgos de soborno y consolidar prácticas responsables en materia ambiental.

Proceso y beneficios de la certificación

El proceso de certificación incluyó los siguientes pasos:

  • Evaluación minuciosa de los protocolos ambientales.
  • Verificación de controles internos y externos.
  • Auditorías internacionales que validaron las prácticas anticorrupción.

Gracias a estas acciones, se han obtenido beneficios claros, tales como:

  • Reducción de riesgos de corrupción.
  • Mayor transparencia en la gestión de recursos.
  • Incremento de la confianza por parte de consumidores y organismos internacionales.

Por otro lado, Paris Sosa, director de la empresa Sohnos, manifestó que el reconocimiento internacional, presente en más de 100 países, fortalece la imagen del estado y fomenta la confianza en los procesos ambientales.

En resumen, la certificación antisoborno ProForest Avocado es un hito fundamental para combatir la deforestación y promover prácticas éticas. Este logro invita a otras entidades a adoptar medidas similares, consolidando el compromiso de Michoacán con el medio ambiente y la ética pública.

Si deseas conocer más detalles sobre este proceso, te invitamos a consultar fuentes oficiales y organismos especializados. Mantente informado a través de medios confiables y contribuye a construir un futuro más transparente y sustentable. ISO 37001 – Anti Bribery Management Systems

¡Infórmate y participa en la transformación hacia una gestión ambiental responsable!

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Construcción de la Paz en Cuitzeo: Estrategia Segob

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025 – Como parte de la estrategia nacional para …

Autoridades y representantes culturales en la rueda de prensa del K’uínchekua 2025 en Tzintzuntzan.

K’uínchekua 2025: Aportación de Mujeres Indígenas

En Morelia, Michoacán, se prepara un evento que celebra la riqueza cultural de la región. …