Michoacán Lidera Captación de Remesas en 2024

Michoacán Recupera Primer Lugar en Captación de Remesas

Michoacán se posiciona en el primer lugar nacional en captación de remesas en 2024, alcanzando la cifra de 5,647 millones de dólares. Esta cantidad representa el 11.1 % del Producto Interno Bruto estatal y refleja el impacto económico de los ingresos enviados por los michoacanos radicados en Estados Unidos.

Impacto Económico y Datos Relevantes

Según el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, las remesas representan el 20 % del total de los ingresos de los michoacanos en Estados Unidos, que generan 28,230 millones de dólares al año, de los cuales 22,584 millones permanecen en ese país.

  • Contribución al PIB Estatal:
    • Las remesas representan el 11.1 % del PIB de Michoacán.
  • Participación Nacional:
    • En 2024, las remesas constituyeron el 8.7 % del total nacional.
  • Contexto Nacional:
    • México recibió remesas por 64,745 millones de dólares, equivalente al 3.8 % del PIB nacional y al 44 % de las divisas del país.

Estrategia Migratoria y Seguridad

Durante la rueda de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la disminución en el número de deportaciones durante el segundo mandato de Donald Trump, pasando de 524 a 334 deportaciones diarias en promedio.

  • Reducción de Deportaciones:
    • En su primer mandato, Trump deportó a 766,373 mexicanos en 1,460 días.
    • En los primeros 40 días del actual mandato se registraron 13,366 deportaciones.
  • Estrategia “Michoacán Te abraza”:
    • El Gobierno de Michoacán mantiene activa esta estrategia para apoyar a la población en caso de deportaciones masivas.
  • Programa Reencuentro Familiar:
    • Con la firma de un convenio con 87 ayuntamientos, se han otorgado 5,583 visas y se proyecta entregar cinco mil más en 2025.

Compromiso con el Desarrollo Regional

El liderazgo de Michoacán en captación de remesas es un reflejo del compromiso estatal para fortalecer la economía local y brindar apoyo a las familias migrantes.

  • Beneficios Económicos y Sociales:
    • Las remesas no solo fortalecen la economía, sino que también son una fuente crucial de divisas para el país.
    • Las estrategias implementadas buscan garantizar la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos afectados por la migración.

Llamado a la Acción:
Infórmate a través de fuentes oficiales sobre el impacto de las remesas en Michoacán y comparte esta noticia para apoyar el crecimiento económico de la región. Conoce más sobre la estrategia “Michoacán Te abraza” y el programa Reencuentro Familiar, pilares del compromiso estatal con sus migrantes.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Altar de Dolores

Descubre el Altar de Dolores, arte y fe en Michoacán

Altar de Dolores: tradición, arte y devoción en Michoacán Introducción al Altar de Dolores La …

robo de agua

Protección del lago de Pátzcuaro: SSP intensifica vigilancia

SSP refuerza operativo en lago de Pátzcuaro para evitar robo de agua En Tzintzuntzan, Michoacán, …