Michoacán registra 5 millones de crías de tortugas marinas

5 millones de crías de tortugas marinas en Michoacán

Las crías de tortugas marinas son el orgullo del litoral michoacano, pues en la temporada 2024–2025 se registraron 5 millones de nacimientos en los 25 campamentos tortugueros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Resultados de la temporada de anidación 2024–2025

  • 1 millón de crías liberadas por voluntarios.

  • 4 millones de nacimientos in situ, de forma natural en playas protegidas.

  • Tres santuarios principales: Maruata, Colola y Mexiquillo.

Asimismo, en esas costas desovan las tres especies locales: tortuga negra, laúd y golfina.

Labor de conservación y voluntariado

  1. 650 voluntarios comprometidos en 25 campamentos.

  2. Monitoreo constante de nidos para evitar depredación.

  3. Fumigación preventiva y adecuación de campamentos, coordinada con la Secretaría de Salud.

Por lo tanto, este esfuerzo conjunto garantiza la supervivencia de estas especies emblemáticas.

Preparativos para la temporada 2025–2026

  • Revisión y refuerzo de infraestructura en campamentos.

  • Capacitación de nuevos guardaparques y brigadistas.

  • Acondicionamiento de rutas de acceso para facilitar labores.

De este modo, Michoacán reafirma su compromiso con la conservación ambiental.

Por qué Michoacán es clave para la protección de tortugas marinas

  • Ubicación estratégica en el Pacífico mexicano.

  • Ecosistemas costeros que ofrecen condiciones ideales de anidación.

  • Apoyo institucional del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Así, el estado se consolida como un referente nacional en protección de fauna marina.

Llamado a la acción
Te invitamos a sumarte como voluntario o visitante responsable:

  • Respeta las señalizaciones en playas.

  • Evita el uso de luces cerca de nidos.

  • Difunde la importancia de las crías de tortugas marinas y comparte con #TortugasMichoacán.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Ejército verde en Michoacán

Ejército verde impulsa reforestación simultánea en Michoacán

En el Ejército verde en Michoacán, más de 17 850 árboles se plantaron simultáneamente en 10 …

Sello de la Biosfera de la Monarca como Patrimonio Mundial Natural

La Biosfera de la Monarca celebra 17 años como Bien de Patrimonio Mundial Natural, destacándose …