Plan integral de sanidad en Costa Sur: SADER Jalisco

El gobernador Pablo Lemus Navarro y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Eduardo Ron Ramos, han dado inicio formal al Plan Integral en Materia de Sanidad en la Costa Sur. Durante una gira de trabajo en la región, se firmaron cartas de intención con el INIFAP y productores de Cihuatlán y Tomatlán, en un esfuerzo conjunto por impulsar la sanidad vegetal en cultivos de plátano y coco. Además, la ASICA se encargará de coordinar e implementar medidas integrales para el control de plagas y enfermedades en estos productos.

Detalles del Plan Integral

En cumplimiento de los acuerdos establecidos en enero, el plan contempla:

  • Apoyos en especie: Con un monto superior a 5 millones de pesos destinados a productores de coco y plátano.
  • Acompañamiento técnico: Para garantizar que se cumplan los estándares de calidad exigidos por el gobernador.
  • Medidas integrales: La ASICA implementará estrategias para combatir la Sigatoka Negra del Plátano (Mycosphaerella fijiensis) y el Mayate Prieto del Cocotero (Rhynchophorus palmarum).

Este instrumento tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola y mantener el liderazgo económico de Jalisco, asegurando que los alimentos producidos sean sanos e inocuos.

Colaboraciones y Acuerdos Estratégicos

Durante la gira de trabajo, se firmaron dos cartas de intención que involucran:

  • El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
  • Asociaciones de productores: De plátano y cocotero de Cihuatlán y Tomatlán.
  • La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) Jalisco: Que coordinará las acciones para la identificación, control y prevención de las plagas y enfermedades.

Armando César López Amador, director general de la ASICA, detalló los apoyos específicos:

  • Mayate Prieto del Cocotero: Más de un millón de pesos en apoyo en especie, personal técnico, diagnóstico, capacitación, supervisión, compra de trampas, feromonas y productos biológicos.
  • Sigatoka Negra del Plátano: Apoyo de más de cuatro millones de pesos para asesoría, diagnóstico, capacitación, supervisión y adquisición de fungicidas.

Se espera que estas acciones beneficien a más de 600 productores, quienes en conjunto gestionan más de 5,000 hectáreas de cultivos en Cihuatlán y Tomatlán, reduciendo los niveles de infestación y enfermedad en un 20 a 40 por ciento.

Impacto en la Región y Futuro del Campo

El plan integral es un claro ejemplo de la colaboración entre el Gobierno de Jalisco y diversos actores del sector agropecuario. Según Eduardo Ron Ramos, “este proyecto no solo fortalece la sanidad vegetal y la productividad del campo, sino que también impulsa la economía estatal a través de la generación de alimentos de alta calidad”.
El compromiso de la administración se refleja en la continuidad de iniciativas que fomenten la innovación y el apoyo técnico a los productores, asegurando un futuro prometedor para la agricultura en la Costa Sur.

Para más información sobre el plan integral y otros apoyos del Gobierno de Jalisco, visita el portal del INIFAP y el sitio de ASICA.

¡Infórmate, comparte y únete al impulso que está transformando el campo de Jalisco!

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

imón en Polvo

Michoacán impulsa limón en polvo para mercados globales

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025 – El Gobierno de Michoacán, a través de …

Basureros en Michoacán: 77% de municipios incumplen normas

La gestión integral de los residuos sólidos urbanos es uno de los retos ambientales más …