Proponen fomentar el uso responsable de tecnologías en la educación

Iniciativa de la diputada Lilia Aguilar Gil busca modernizar la Ley General de Educación.

Ciudad de México, 6 de enero de 2025.- Con el objetivo de garantizar el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las escuelas, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) presentó una iniciativa para reformar los artículos 7 y 14 de la Ley General de Educación.

Modernización educativa en la era digital

La propuesta establece que las autoridades educativas federales y locales implementen medidas necesarias. Estas garantizarán el uso responsable del internet y los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones en las instituciones educativas. Según Aguilar Gil, esta reforma busca que estudiantes y docentes dispongan de herramientas y formación adecuadas para aprovechar los recursos digitales.

Además, destacó que esta actualización responde a las necesidades de la era digital. Asimismo, se alinea con el derecho de acceso a la información y a las TIC, incluido en la Constitución Política de México.

Equidad en el acceso a recursos digitales

La iniciativa subraya la importancia de garantizar igualdad en el acceso a las herramientas digitales. Por esta razón, se busca que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

Aguilar Gil explicó que incluir tecnologías en la legislación educativa es un paso esencial. De esta forma, la ley se armoniza con las demandas actuales y fortalece el sistema educativo nacional.

Envío a la Comisión de Educación

El documento fue turnado a la Comisión de Educación. Allí se analizarán los detalles de la propuesta. De aprobarse, representará un avance importante en la modernización del sistema educativo mexicano.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Estampilla conmemorativa “Todo México sin violencia hacia las mujeres” emitida por Correos de México en Guadalajara.

Cancelación de estampilla postal ‘Todo México sin violencia hacia las mujeres’ en Guadalajara

Un compromiso por un futuro sin violencia para mujeres y niñas Guadalajara, Jalisco, 10 de …

Celebra el 95 aniversario de la Biblioteca Pública Universitaria de la UMSNH

Actividades gratuitas para toda la ciudadanía Morelia, Michoacán; 9 de enero de 2025.- La Biblioteca …