SEA realiza foro para prevenir acoso sexual en el servicio público

Morelia, Michoacán, 11 de marzo de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) llevó a cabo el foro “Hostigamiento y acoso sexual en el servicio público”, un evento clave para sensibilizar y fomentar el diálogo sobre la creación de ambientes laborales y sociales libres de violencia.

Un foro con impacto social y académico

El evento reunió a más de 180 personas provenientes de diversos municipios, colectivos, asociaciones e instituciones públicas, quienes participaron activamente en las ponencias y conferencias impartidas por expertas en igualdad sustantiva, derechos de las mujeres y comunidades indígenas.

Las ponentes, provenientes de instituciones como la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar y de Género de la Fiscalía General del Estado, el Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y el Colegio de Abogadas de Michoacán, analizaron el acoso y hostigamiento desde distintas perspectivas:

  • Ámbito penal: Consecuencias legales del acoso y hostigamiento.
  • Ámbito jurídico: Mecanismos de denuncia y protección.
  • Ámbito social: Impacto de la corrupción en las víctimas de violencia de género.

La corrupción y la violencia de género: un desafío a combatir

Durante su intervención, la Dra. Miryam Alcalá, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del SEA, resaltó la relación entre el acoso, el hostigamiento y la corrupción, e hizo un llamado a la denuncia.

“Mi invitación es a no tener miedo, construyamos lugares en los que todas y todos estemos seguros, seamos aliados de la integridad”, afirmó.

Este foro marcó el inicio del ciclo de capacitaciones del SEA en 2025, dirigido a diversos sectores de la sociedad para fortalecer la prevención y combate a la violencia de género en el ámbito público.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Personal Penitenciario se Capacita en Protección Civil y Primeros Auxilios

El personal de la Unidad Interna de Protección Civil de la Coordinación del Sistema Penitenciario …

Más de 249 mdp en créditos para empoderar a emprendedoras en Michoacán

Sí Financia: 249 Mdp para Empoderar a Emprendedoras en Michoacán

Disponibles 249 Mdp en Créditos para Impulsar a Emprendedoras El programa Fuerza Mujer, impulsado por …