Visita de supervisión del IMSS en zona rural de Michoacán

Supervisa IMSS Michoacán: UMR en Zonas Indígenas

La iniciativa Supervisa IMSS Michoacán Unidades Médicas Rurales sigue vigente en Michoacán. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa con sus visitas de supervisión a hospitales y Unidades Médicas Rurales (UMR) del Programa IMSS-Bienestar, con el objetivo de garantizar servicios de salud de calidad en zonas rurales, marginadas y en comunidades indígenas.

Supervisión en Unidades Médicas Rurales

El doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga, titular del IMSS en Michoacán, lidera estas visitas para constatar la operatividad y calidad de los servicios médicos. Durante su recorrido, supervisó la UMR de Ocurio, en el municipio de Zitácuaro, la cual atiende a aproximadamente 4,077 habitantes, distribuidos casi en partes iguales entre mujeres y hombres. Además, la unidad presta especial atención a:

  • 53 pacientes con diabetes
  • 57 pacientes con hipertensión
  • Control prenatal para 17 embarazadas
    • De las cuales 13 presentan alto riesgo, con seguimiento coordinado junto al Hospital Rural de Tuxpan (a 20 minutos de distancia).
    • Las 4 embarazadas de bajo riesgo son monitoreadas en la misma UMR.

Asimismo, durante estas supervisiones se revisan aspectos clave como:

  • Suministro de insumos
  • Disponibilidad y capacitación del personal
  • Infraestructura y equipamiento
  • Conservación de instalaciones
  • Interacción con autoridades locales y comunales

Diálogo y coordinación interinstitucional

Por otro lado, el IMSS refuerza su compromiso a través de un diálogo constante con representantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM). Esta coordinación se extiende a autoridades del ISSSTE y de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), lo cual fortalece la atención médica en comunidades indígenas y marginadas.

Impacto en la comunidad

El servicio que ofrecen las UMR es fundamental para atender las necesidades de salud de poblaciones vulnerables. Eduardo Durán Coria, médico pasante encargado de la UMR de Ocurio, destacó la importancia de estos esfuerzos para el manejo de enfermedades crónicas y la atención prenatal. De esta forma, las visitas de supervisión no solo verifican la operatividad, sino que también identifican oportunidades de mejora para brindar una atención integral.

Para mayor información, visita la página oficial del IMSS o la Secretaría de Salud de Michoacán.

¡Infórmate y comparte esta noticia para apoyar la mejora continua de los servicios de salud en Michoacán!

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Construcción de la Paz en Cuitzeo: Estrategia Segob

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025 – Como parte de la estrategia nacional para …

Autoridades y representantes culturales en la rueda de prensa del K’uínchekua 2025 en Tzintzuntzan.

K’uínchekua 2025: Aportación de Mujeres Indígenas

En Morelia, Michoacán, se prepara un evento que celebra la riqueza cultural de la región. …