La Semana Santa es una celebración vibrante y llena de emoción en Pátzcuaro. Además, se mezclan cultura, tradición y espiritualidad en cada rincón. La Secretaría de Turismo de Michoacán invita a turistas y visitantes a disfrutar de más de 900 actividades. Por ello, este Pueblo Mágico se posiciona como un …
Seguir leyendo »Archivos Diarios: cultura
Artesanía Michoacana en Uruapan: Piezas Únicas y Tradicionales
Artesanías del Tianguis de Uruapan: Piezas con Alma y Corazón En el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, que se celebrará del 12 al 27 de abril en el centro de Uruapan, los artesanos exhibirán creaciones únicas que reflejan la tradición y el amor por el oficio. El alfarero Héctor …
Seguir leyendo »Escaparate de Artesanía: Tianguis de Domingo de Ramos 2025
Tianguis de Domingo de Ramos: Escaparate del Arte Popular Michoacano Del 12 al 27 de abril de 2025, Morelia se vestirá de cultura con el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, la muestra artesanal más grande de Latinoamérica. Este evento reunirá a mil 500 personas artesanas que ofrecerán lo más …
Seguir leyendo »PECDA 2025: Más de 1 Mdp para Artistas Michoacanos
PECDA 2025: Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico en Michoacán El Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) 2025, impulsado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) en colaboración con la Secretaría de Cultura Federal, otorga 32 becas que suman una bolsa económica de …
Seguir leyendo »Vive la Semana Santa en Michoacán con actividades turísticas y artesanales
Michoacán espera 740 mil visitantes y una derrama económica de mil millones de pesos Morelia, Michoacán, 12 de marzo de 2025.- El Gobierno de Michoacán ha preparado un programa especial para la Semana Santa 2025, ofreciendo más de 900 actividades culturales, turísticas y artesanales. Se estima la llegada de alrededor …
Seguir leyendo »Homenaje a Nana Lu en la K’uínchekua de Michoacán
Morelia, Michoacán, 11 de marzo de 2025.- En el marco de la K’uínchekua 2025, que se celebrará del 13 al 16 de marzo en las Yácatas de Tzintzuntzan, se rendirá homenaje a Guadalupe Hernández Dimas, mejor conocida como Nana Lu, una destacada activista, poeta y promotora de la lengua purépecha. …
Seguir leyendo »K’uínchekua 2025 reconoce a la poeta purépecha Rubí Huerta
La poeta, traductora y docente purépecha Rubí Celia Huerta Norberto será homenajeada en la K’uínchekua 2025, en reconocimiento a su trayectoria y su labor en la promoción y fortalecimiento de su lengua materna, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur). Una vida dedicada a …
Seguir leyendo »Abren convocatoria literaria Palabras de Colibrí 2025 en Michoacán
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) lanzó la convocatoria Palabras de Colibrí 2025, un certamen que busca incentivar la escritura creativa, difundir la obra de escritores locales y garantizar el acceso equitativo a los fondos de publicación. En esta edición, la editorial estatal Cuarta República se suma al esfuerzo …
Seguir leyendo »Cultura con enfoque de género en Michoacán: Mayor participación de las mujeres
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ha triplicado sus acciones a favor de las mujeres en los últimos dos años, reafirmando su compromiso con la visibilización y el empoderamiento de las michoacanas en el arte y la cultura. Con un crecimiento impresionante, la dependencia demuestra su compromiso por construir …
Seguir leyendo »Cultura y tradición: Timotea Rangel en la K’uínchekua
En la edición 2025 de la K’uínchekua, se rendirá homenaje a las portadoras de las tradiciones michoacanas, destacando a Timotea Rangel Galván, cocinera tradicional y símbolo de la cultura. Con 90 años de edad, Timotea vive en Caltzontzin, municipio de Uruapan, y nació en las inmediaciones del volcán Paricutín, lo …
Seguir leyendo »Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas: Voz y Autonomía Cultural
En el marco del Día Internacional de la Mujer y del 2025: Año de la Mujer Indígena, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Cineteca Nacional presentan la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas. Este evento destaca el trabajo de cineastas indígenas mexicanas, que a través de sus propuestas …
Seguir leyendo »La Alberca de los Nadies: Filme sobre migración en proyecciones gratuitas
El largometraje “La Alberca de los Nadies”, dirigido por José Luis Solís Olivares, se proyectará este mes en Morelia, Pátzcuaro y Zamora. La cinta, seleccionada en 20 festivales nacionales e internacionales, ha sido muy bien recibida por la crítica y el público. Esta función gratuita es una excelente oportunidad para …
Seguir leyendo »Larissa Torres: Voz y legado en el teatro femenino
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de Michoacán rinde homenaje a las creadoras locales. En este sentido, destaca a Larissa Torres Millarez, dramaturga uruapense cuya obra ha traspasado fronteras y convertido el teatro en un espacio para visibilizar y empoderar a las mujeres. …
Seguir leyendo »Nana Paula y la Danza del Torito de Jarácuaro: Homenaje en la K’uínchekua 2025
En Morelia, Michoacán, se prepara la edición 2025 de la K’uínchekua, y este año se rinde homenaje a siete mujeres que han transmitido con orgullo nuestras tradiciones. Entre ellas, Nana Paula Cázares López, originaria de Jarácuaro, celebrará sus más de 100 años de vida y su inquebrantable labor cultural. Ella …
Seguir leyendo »Tradición viva: Danza de las Panaderas en Tarecuato
En la edición 2025 de la K’uínchekua, las mujeres indígenas resaltan su riqueza cultural a través de expresiones artísticas ancestrales. Entre ellas, la Danza de las Panaderas de Tarecuato se erige como un homenaje vibrante a la labor tradicional de la panadería y a la preservación del legado michoacano. Esta …
Seguir leyendo »Festival Biocultural de la Mariposa Monarca: Celebración y Conservación en la Región Oriente
En Ocampo, Michoacán, se dio inicio a la 32ª edición del Festival Biocultural de la Mariposa Monarca. Este evento, organizado en colaboración entre el Gobierno de Michoacán y los municipios de la Región Oriente, tiene como objetivo proteger y preservar la emblemática mariposa, que cada año migra desde Canadá y …
Seguir leyendo »Premio Bellas Artes de Novela: Convocatoria José Rubén Romero 2025
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de su Secretaría de Cultura, han abierto la convocatoria para el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2025. Este galardón, que otorga …
Seguir leyendo »Poder Ancestral de Mujeres Brillará en la K’uínchekua 2025
La K’uínchekua 2025 destacará la presencia femenina en el resguardo de las tradiciones michoacanas. Del 13 al 16 de marzo, en las Yácatas de Tzintzuntzan, diversas agrupaciones de mujeres encarnarán el poder ancestral que ha definido la identidad cultural del estado. Expresiones Artísticas Destacadas Entre las agrupaciones que se presentarán, …
Seguir leyendo »Festival Internacional de Mujeres en la Música en Morelia
Morelia se prepara para ser el epicentro de la creatividad y el talento femenino con el Festival Internacional de Mujeres en la Música (FIMUM), que se realizará del 5 al 12 de marzo de 2025. Este evento, en colaboración con la Secretaría de Cultura federal, celebra el legado de compositoras …
Seguir leyendo »Boletos Gratis para K’uínchekua 2025: ¡No te lo pierdas!
La distribución de boletos para la K’uínchekua 2025 ya comenzó, y los asistentes podrán disfrutar de este gran festival en la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan. Con acceso gratuito, el evento se desarrollará el 14, 15 y 16 de marzo para el público en general, mientras que el …
Seguir leyendo »