Zapatero a tu zapato: la falta de expertos en el Metro CDMX

ZAPATERO A TU ZAPATO

Por Ricardo Burgos Orozco

Designaciones por capricho político

Desde los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional, la opinión pública ha criticado la designación de funcionarios al antojo del presidente en turno —por amistad, cercanía, contubernio o favores a pagar—. Así, José López Portillo y Pacheco fue secretario de Hacienda y director de la Comisión Federal de Electricidad; José Antonio González Fernández, director del IMSS; y Felipe Calderón Hinojosa, secretario de Energía, por dar ejemplos de políticos sin experiencia en sus cargos.

Desde 2018, con las administraciones de Morena, no ha sido la excepción. Ahí está Alfonso Durazo Moreno, quien fue secretario de Seguridad —sin experiencia alguna— con López Obrador y ahora es gobernador de Sonora. En la actualidad sucede con Mario Delgado Carrillo, actual secretario de Educación Pública, con mínimos conocimientos del cargo.

Cargos técnicos en manos equivocadas

Las designaciones adquieren mayor gravedad cuando se trata de cargos técnicos o especializados. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Jorge Gaviño Ambriz fue titular del Metro de la Ciudad de México (2015–2018) con una administración desastrosa y cero conocimientos en ese sistema de transporte. Con él se acumularon anomalías y problemas que afectaron a millones de viajeros. Su paso de priista a morenista ha salvado a Gaviño Ambriz de acusaciones administrativas o penales.

Nuevo nombramiento en el Metro CDMX

Hace unos días, la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, nombró al improvisado Adrián Ruvalcaba Suárez como director del Sistema de Transporte Colectivo, supuestamente por recomendación de Claudia Sheinbaum Pardo para pagarle favores durante la campaña política del año pasado, en la que actuó como esquirol de Morena.

Ruvalcaba es un “chapulín” de la política: abogado, exalcalde de Cuajimalpa por el PVEM, luego priista, y en 2023 se pasó a Morena tras no ser elegido candidato de la alianza PRI–PAN–PRD.

Conflictos y asesorías paralelas

Su designación, aunque prevista, se retrasó por problemas de presupuesto y conflictos técnicos en el Metro. Se mantendrá a Guillermo Calderón como asesor de movilidad para concluir la renovación de la Línea 1 (Pantitlán–Observatorio), generando el pago a dos directores en lugar de uno.

Rechazo de trabajadores y primeros tropiezos

El nuevo director no ha sido bien recibido por trabajadores y técnicos: consideran que alguien sin conocimientos tardará mucho en aprender o nunca lo hará. Al día siguiente de su nombramiento, colapsó la Línea B por varias horas, afectando a millones de usuarios.

Por el bien del Metro y sus millones de usuarios, le deseamos éxito a Adrián Ruvalcaba. Que no ocurra un accidente como el del 3 de mayo de 2021 en la Línea 12, donde murieron 26 personas y 100 resultaron heridas.

Reflexión final

Está bien que la Cuarta Transformación pague favores a sus aliados, pero no encomienden tareas técnicas a quienes solo saben de grilla y política. Zapatero a tu zapato.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

DIOS NO CUMPLE ANTOJOS NI ENDEREZA JOROBADOS Por Ricardo Burgos Orozco

Un ídolo en la cancha Cuauhtémoc Blanco Bravo fue y es un ídolo mexicano como …

LO QUE SE VE, SÍ SE JUZGA Por Ricardo Burgos Orozco

Confieso no ser experto en cine, pero me encanta ver películas y criticarlas, la mayoría …