Gestionar planes de cuidado de la salud de empleados, tema del día en Espacio Emprendedor

Morelia, Michoacán, a 18 de enero de 2021.- Bajo la premisa de que invertir en la recuperación de un trabajador es menos rentable para una empresa que gestionar un plan de protección y prevención de riesgos, la especialista Emilia Cárdenas Pedraza, ponente de este lunes en Espacio Emprendedor, presentó la conferencia “Trabajadores sanos, productividad elevada”.

Invitada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco),  la ponente expuso que 9.3 millones de mexicanos no van a trabajar cada día por cuestiones de salud, con afectaciones causadas principalmente por diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso.

Estimó que el 72 por ciento de las mujeres y 67 por ciento de los hombres en México son obesos, lo que es enfermedad; destacó que 4.5 millones de niños entre 5 y 11 años tienen sobrepeso.

Entre los datos que aportó a las personas que siguieron su presentación por medio de la plataforma Zoom, señaló que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reconoce que en muchos países el número de enfermos de diabetes está aumentando y como consecuencia hay una pérdida de horas de trabajo.

En ese contexto, dijo, es posible que una persona que ha desarrollado complicaciones serias reduzca su responsabilidad en el trabajo.

Por ello, consideró que las empresas deben buscar la buena salud para que haya alta productividad y ser competitivos en los negocios y de esa forma generar bienestar y prosperidad, lo que trae desarrollo económico, “procurar su salud es altamente rentable”, aseguró Cárdenas Pedraza.

Planteó que en las empresas en las que se preparan programas encaminados a cuidar la salud física y mental de las y los colaboradores se reporta incremento y mejora de productividad, retención de talento y reducción del ausentismo laboral.

Algunas de las sugerencias que ofreció la experta son: dar cursos y talleres sobre alimentación saludable, cursos de manejo de estrés, fomentar la realización de ejercicio diariamente, hacer chequeo médico cada 6 meses de los colaboradores, dar 15 minutos libres cada 2 horas de trabajo para relajarse y desestresarse, tener área de cocina para que lleven sus alimentos sanos.

Para este martes 19 de enero, el tema de capacitación será “Experiencias con la fotografía interactiva de 360° para tu empresa”, que expondrá el comunicador y diseñador visual Alejandro Guerra Villa, a partir de las 15:00 horas por la plataforma Zoom y en Facebook Live de la cuenta de Espacio Emprendedor.

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Convocatoria SESEA 2025, cargos de dirección en Michoacán, Sistema Estatal Anticorrupción

SESEA lanza convocatoria para direcciones de Archivo y Normatividad

Registro abierto hasta el 29 de enero de 2025 Morelia, Michoacán, 21 de enero de …

Pueblos indígenas de Michoacán recibirán 470 mdp para infraestructura

Michoacán destina 470 mdp del FAIS a 344 comunidades indígenas para infraestructura social. Desarrollo y bienestar en pueblos originarios.

Deja un comentario