Gobierno de Michoacán y Delegación del Bienestar entregan apoyos del programa “La Escuela es Nuestra”

  • Al cierre del 2022, un total de 5 mil 566 escuelas serán beneficiadas en la entidad: Bedolla
  • El programa evita la corrupción, reduce la burocracia y el intermediarismo para la atención a necesidades básicas en los centros escolares: Pantoja

*Morelia, Michoacán, 27 de julio del 2022.-* El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el delegado de Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, entregaron apoyos económicos a comités escolares de administración participativa de planteles de educación básica, como parte del programa federal “La Escuela es Nuestra”.

En su intervención, el mandatario explicó que este año se apoyarán a 2 mil 755 escuelas en Michoacán, con una inversión de 686.1 millones de pesos. “Con ello, tendremos un total de 5 mil 266 escuelas beneficiadas con este programa desde su implementación, lo que representa la mitad de los centros educativos que hay en la entidad, los cuales, podrán disminuir sus carencias y necesidades, garantizándoles el derecho a una educación digna”, manifestó.

Al hacer uso de la palabra, Pantoja Arzola explicó que, gracias a este programa, se promueve la participación activa de las comunidades educativas en la toma de decisiones y atención a los planteles, evitando la corrupción, reduciendo la burocracia y el intermediarismo, toda vez que los recursos llegan directamente a las tesorerías de las escuelas para que puedan ser utilizadas de inmediato en obras de mejoramiento y equipamiento.

“El programa opera en Michoacán desde el 2019 y hace llegar recursos de manera directa a preescolares, primarias, secundarias y telesecundarias, con montos que van de los 200 mil hasta los 600 mil pesos; sabemos que durante la pandemia muchas escuelas fueron vandalizadas y con este programa se pueden subsanar algunos de esos daños, además de fortalecer el objetivo de que se dejen de cobrar cuotas voluntarias a las familias”, añadió.

Durante el evento se entregaron apoyos de manera simbólica a Centros de Atención Múltiple de Morelia, Cuitzeo y Zinapécuaro, a dos telesecundarias de Chucándiro y Copándaro, y dos escuelas primarias de Santa Ana Maya y Tarímbaro.

Estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Delegación Programas para el Bienestar en Michoacán, de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y del Gobierno de Michoacán; así como presidentes municipales y autoridades escolares de los planteles beneficiados.

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Escuelas de Michoacán se transforman con alimentos saludables

Hoy se implementó un decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas …

Contención efectiva del incendio en Zinapécuaro

El Gobierno de Michoacán trabaja para contener el incendio en Zinapécuaro. Además, cinco brigadas están …

Deja un comentario