Informe Final del T-MEC sobre el caso de maíz transgénico en México

Panel del T-MEC emite Informe Final sobre maíz transgénico en México
Ciudad de México, 20 de diciembre de 2024. El Panel de Solución de Controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) presentó su Informe Final sobre el caso México – medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado (MEX-USA-2023-31-01).

Decisión del Panel sobre el decreto mexicano

El Panel concluyó que algunos elementos del Decreto publicado el 13 de febrero de 2023 en el Diario Oficial de la Federación no son aplicables, al no estar respaldados por una evaluación de riesgo adecuada, evidencia científica ni normas internacionales relevantes.

Respuesta del Gobierno de México

El Gobierno de México expresó su desacuerdo con la decisión, al considerar que las medidas cumplen con principios clave como:

  • Protección a la salud pública.
  • Reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
  • Conservación de recursos naturales y valores culturales.

Sin embargo, México anunció que respetará el fallo, reconociendo la importancia del sistema de solución de controversias del T-MEC, como se demostró en el caso de las Reglas de Origen del sector automotriz, donde el resultado favoreció al país.

Compromisos de México

El Gobierno reiteró su compromiso con los valores fundamentales de la población mexicana y aseguró que trabajará, a través de dependencias como la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para reivindicar los derechos de los mexicanos conforme a sus obligaciones internacionales.

Acceso al Informe Final

El Informe Final, en cumplimiento del Artículo 31.17(6) del T-MEC, estará disponible al público en ambos idiomas. Los detalles pueden consultarse en la página oficial administrada por el Secretariado del T-MEC: https://tasefiling.powerappsportals.us/.

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Programa Campo Limpio

Jalisco y ASICA, líderes nacionales en Campo Limpio

Recibe ASICA reconocimiento por buen desempeño en el Programa Campo Limpio Nacional El Gobierno de …

Premio Mango 2025: Paco Hernández, Embajador Global

Las Gastrocrónicas de Paco Hernández: Nuevo Embajador Internacional del Mango 2025 Introducción al Reconocimiento Recientemente, …

Deja un comentario