Fotografía de cítricos afectados por plagas con hojas retorcidas.

Plagas en Cítricos en Murcia: Denuncia de ASAJA y Exigencia de Medidas Excepcionales

La organización ASAJA Murcia ha denunciado un ataque imparable de plagas en los cítricos. Según el Presidente de ASAJA Murcia, Juan de Dios Hernández, la situación es crítica, con árboles presentando hojas retorcidas, brotes secos y una escasa floración. Las plagas, como el trips, el ácaro y la araña roja, están afectando gravemente la calidad y la producción, lo que amenaza la viabilidad de la actividad cítrica en la región.

Impacto y Riesgos para la Producción

Juan de Dios Hernández destacó la gravedad del problema:

  • Daños visibles: Hojas retorcidas y asfixiadas, brotes nuevos secos y floración escasa.
  • Proyección a futuro: Si no se aplican fitosanitarios eficientes, la producción se verá mermada en toneladas, pudiendo llegar al abandono de las plantaciones.
  • Amenaza a largo plazo: Se advierte un “arranque” y abandono de las plantaciones si no se toman medidas urgentes.

El portavoz enfatizó que la apertura de puertas a países productores, en el marco del acuerdo Mercosur, aumenta la exposición a nuevas plagas. “Es una necesidad imperativa que se pongan en marcha medidas correctoras y productos fitosanitarios eficientes”, declaró, subrayando la urgencia de controlar la entrada de nuevas plagas en el territorio.

Exigencia de Controles y Responsabilidad Europea

En su declaración, Juan de Dios Hernández criticó a la Unión Europea por no aplicar controles estrictos en origen. Según sus palabras, “la UE es muy responsable de la situación en la que nos encontramos. No se pueden aplicar reglamentos sin analizar las consecuencias y sin sistemas de compensación para los perjuicios ocasionados”. Además, pidió que se impongan controles en origen para evitar que las plagas ingresen al territorio español.

  • Controles en aduanas: Se exigen medidas excepcionales y más controles en las aduanas para frenar la entrada de plagas.
  • Responsabilidad en origen: Europa debe imponer controles estrictos en los países productores para evitar la invasión de plagas.

Llamado a la Acción

Ante este panorama, ASAJA Murcia pide a las autoridades la implementación inmediata de medidas correctoras y productos fitosanitarios efectivos que protejan la producción de cítricos. La organización insiste en que sin estos controles, la actividad productiva se verá comprometida a corto y medio plazo.

Llamado a la acción:
Si estás involucrado en la producción de cítricos o te interesa la seguridad agroalimentaria, infórmate sobre las medidas que se deben tomar y comparte esta denuncia para que las autoridades actúen con urgencia.

MAYOR INFORMACIÓN
Francisco Seva
PRENSA ASAJA MURCIA
(653) 85 31 14

Acerca de Francisco Seva Rivadulla

Experto en el tema Agroalimentario y Director Ejecutivo del periódico mexicano "La Voz del Campo", escritor de dos libros sobre los cítricos y todo lo referente a la industria agroalimentaria, ha sido galardonado de la mejor labor informativa otorgada por la comunidad autónoma de Murcia, España, esto entre otros triunfos dentro de su carrera.

Checa También

sostenibilidad tequilera

Industria tequilera en Jalisco: compromiso con la sostenibilidad

Refrendan acuerdo por la sostenibilidad tequilera en Jalisco El Gobierno del Estado de Jalisco y …

Liderazgo femenino: clave en la industria del mango

La Contribución de las Mujeres en la Industria del Mango La industria del mango es …