Vapeadores ilegales: 130 mil incautados en Lázaro Cárdenas

El operativo en Lázaro Cárdenas ha permitido incautar 130 mil vapeadores que pretendían ingresar ilegalmente al país, en un esfuerzo conjunto de la Coepris, la ANAM y Asipona. Desde los primeros momentos de esta acción, se destacó la importancia de prevenir la entrada de dispositivos que ponen en riesgo la salud pública, especialmente la de niños y jóvenes. La operación, que se realizó en el puerto, incluyó un exhaustivo análisis de líquidos viscosos translúcidos de colores y aroma dulce, en los cuales se detectaron sustancias como nicotina, glicerina refinada, 1-etil-3-piperidinol, azúcares, saborizantes y aromatizantes.

Detalles del Operativo

Durante el operativo, las autoridades inspeccionaron minuciosamente el puerto de Lázaro Cárdenas y se decomisaron:

  • 130 mil dispositivos de vapeo.
  • Líquidos que no cumplen con la normatividad sanitaria, con altos niveles de sustancias nocivas.
  • Productos que se utilizarían ilegalmente, comprometiendo la salud de la población.

Además, este decomiso se enmarca dentro de la campaña “Vapear te dejará sin aliento”, lanzada recientemente por el Gobierno de Michoacán para proteger a la infancia y adolescencia, ya que la venta, distribución, importación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos está prohibida según la reciente reforma constitucional.

Riesgos para la Salud Pública

Las sustancias detectadas en los vapeadores representan riesgos graves, entre ellos:

  • Daños respiratorios: inflamación del tejido pulmonar.
  • Problemas cardiovasculares: alteraciones en la circulación sanguínea.
  • Riesgo de cáncer: por efectos mutagénicos de algunas sustancias.
  • Otros efectos: exposición a productos químicos usados en insecticidas, jabones, cremas y productos de limpieza.

Es crucial que la ciudadanía colabore denunciando la venta ilegal de estos productos a través de los canales oficiales de la Coepris, ya sea por teléfono, correo electrónico o en sus oficinas.

Medidas de Denuncia y Prevención

Para reportar la venta ilegal de vapeadores, los ciudadanos pueden utilizar:

  • Línea telefónica: 800 841 4554.
  • Correo electrónico: [email protected].
  • Oficinas de la Coepris: Miguel Arreola #177, Colonia Poblado Ocolusen, Morelia.

Asimismo, la Secretaría de Salud de Michoacán ha intensificado sus acciones de control sanitario en todo el estado para prevenir que estos productos dañinos lleguen a manos de la población.


¡Infórmate, comparte y denuncia para proteger la salud de todos!

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Construcción de la Paz en Cuitzeo: Estrategia Segob

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025 – Como parte de la estrategia nacional para …

Autoridades y representantes culturales en la rueda de prensa del K’uínchekua 2025 en Tzintzuntzan.

K’uínchekua 2025: Aportación de Mujeres Indígenas

En Morelia, Michoacán, se prepara un evento que celebra la riqueza cultural de la región. …