En Marcha el Taller de las Organizaciones de Mango Extranjeras Promovido por la National Mango Board

Se celebrará en Miami los próximos 21 y 22 de febrero

*Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional

Los próximos días 21 y 22 de febrero, la National Mango Board organiza el Taller de las Organizaciones de Mango Extranjeras (FMO), en Miami (Estados Unidos). En este importante evento, participara las Asociaciones de Exportadores de Mangos de Brasil, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, etcétera.

Fuentes de la National Mango Board han señalado que, “los objetivos de este encuentro pasan por obtener un diagnóstico y actualización de la industria de mango de cada país, así como dialogar sobre las necesidades de investigación y definir las fechas de los talleres de extensión. Al mismo tiempo, durante este taller se van a discutir ideas para mejorar el reporte de cultivo (proyecciones y volúmenes de exportación por variedad y tamaño), y se llevará a cabo una actualización del Programa de Comercialización de la NMB e, igualmente, otra actualización del Programa de Investigación de la NMB.

Dentro del mismo contexto, estas mismas fuentes han señalado también que “otro de los objetivos es mantener una discusión de puntos de interés que tengan las entidades mencionadas anteriormente y la National Mango Board”.

Además, esta jornada de trabajo también servirá para analizar otros temas de interés como el Sistema de Trazabilidad en la Industria del Mango, y se analizarán las proyecciones del cultivo, con una evaluación de las proyecciones, presentación de metodologías y cómo pueden mejorarse.

Actividades en Grupo

Por otra parte, se realizarán unas interesantes y constructivas actividades en grupo, siendo una de ellas una visita a la finca experimental del Dr. Richard Campbell, unido a una segunda a la Estación Experimental de la Universidad de Florida.

Este evento también se retransmitirá por Zoom y será conducido en español, con servicio de traducción de inglés a español.

 

Acerca de Francisco Seva Rivadulla

Experto en el tema Agroalimentario y Director Ejecutivo del periódico mexicano "La Voz del Campo", escritor de dos libros sobre los cítricos y todo lo referente a la industria agroalimentaria, ha sido galardonado de la mejor labor informativa otorgada por la comunidad autónoma de Murcia, España, esto entre otros triunfos dentro de su carrera.

Checa También

Imagen de empresarios michoacanos en el stand de Foodex.

Limoneros de Michoacán: Conquista del Mercado Asiático

Desde el inicio, la limoneros Michoacán se posicionan como protagonistas en la exportación agroalimentaria. Siete …

Tuberculosis Bovina en la Región Pacífico-Centro: Colaboración entre Jalisco y Colima

En Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, se formalizó la carta de intención entre Jalisco y Colima …

Deja un comentario