Estos alimentos sí podrán vender las cooperativas escolares

Alimentos Permitidos para Cooperativas Escolares: SEE

Estos Alimentos Sí Podrán Vender las Cooperativas Escolares

El próximo 29 de marzo entra en vigor el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas públicas y privadas. Por ello, encargadas y encargados de las cooperativas escolares deberán conocer cuáles son los alimentos permitidos, con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios de niñas y niños, según explicó Gaby Molina, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Ejemplos de Alimentos Permitidos

Para fomentar una alimentación saludable en los planteles, se ha establecido un manual de alimentos permitidos, disponible en https://vidasaludable.gob.mx/. Algunos ejemplos de opciones saludables que podrán ofertarse en las cooperativas escolares son:

  • Verduras Frescas:

    • Zanahoria, betabel y jícama ralladas con limón y chile, una forma sencilla de incentivar el consumo de verduras durante el recreo.

    • “Jicaletas”: Rebanadas gruesas de jícama en palitos de madera, que se convierten en paletas naturales, aportando vitamina C, fibra y hierro.

  • Sustitutos de Dulces:

    • Fruta en brocheta o paletas congeladas elaboradas únicamente con fruta natural, sin azúcar añadido.

    • Yogur natural, sin azúcar ni edulcorantes, que puede acompañarse con cubitos de fruta de temporada.

  • Botanas Sanas:

    • Opciones como habas, chícharos y garbanzos tostados sin sal, maíz tostado o palomitas naturales sin aceite, mantequilla o sal.

Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”

Esta medida forma parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Material de Apoyo:

    • La estrategia cuenta con un manual de alimentos prohibidos y permitidos, recetas por estado y material audiovisual, disponible para madres, padres, docentes y la población en general en https://vidasaludable.gob.mx/.

Llamado a la Acción

La implementación de estos lineamientos busca crear entornos escolares que promuevan hábitos saludables y eviten el consumo de alimentos ultraprocesados.

  • Invitación:

    • Consulta el manual y el material de apoyo en https://vidasaludable.gob.mx/.

    • Comparte esta información y apoya el cambio hacia una alimentación saludable en las escuelas.

    • Invita a la comunidad escolar a participar activamente en esta iniciativa para mejorar la salud de los estudiantes.

¡Infórmate y comparte! Contribuye a que nuestras cooperativas escolares se conviertan en espacios de alimentación saludable y ayuden a formar a las futuras generaciones.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Contención efectiva del incendio en Zinapécuaro

El Gobierno de Michoacán trabaja para contener el incendio en Zinapécuaro. Además, cinco brigadas están …

Nuevo campus Huetamo UMSNH, faro de educación regional

Arranca Bedolla: Inicia construcción del campus Huetamo UMSNH Con una inversión estatal de 41.3 millones …