Capacita SSP a integrantes de la comunidad LGBTTTQ+ en materia de ciberseguridad

  • En el C5i, se llevaron a cabo pláticas de ciberseguridad para evitar que los integrantes de este sector sean víctimas de violencia
  • Se verificaron las zonas de mayor incidencia en agresiones para reforzar  acciones de vigilancia

Morelia, Michoacán, a 19 de marzo de 2021.– En seguimiento a los acuerdos establecidos entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la comunidad la comunidad LGBTTTIQ+, la Policía Cibernética de la institución, impartió un taller sobre medidas preventivas para salvaguardar la integridad y los derechos de quienes conforman las asociaciones Colectivo Michoacán es Diversidad, Remitrans, Mujeres trans Valladolid, Responde Diversidad, CONVIHVE A.C., Ágora Consultoría Jurídica, y Gadiszac.

Con el objetivo de inhibir toda agresión que atente contra el bienestar de los miembros de dicha comunidad, se brindaron recomendaciones sobre  mecanismos de actuación a implementar en caso de sufrir hechos de violencia al navegar en el ciberespacio.

“Continuaremos estableciendo acciones firmes para evitar actos que atenten contra los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, la instrucción del secretario de Seguridad Israel Patrón Reyes, ha sido puntual en que a través del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), y de la Policía Michoacán, se refuercen acciones a favor de este sector de la sociedad” señaló el director del C5i Carlos Campos Coronel.

Durante la participación, el personal de la Policía Cibernética abordó los siguientes temas:

  • Privacidad en redes sociales
  • Protección de datos personales
  • Recomendaciones para evitar fraudes
  • Sistema de operación de los botones de emergencia.

De igual forma, se verificaron las zonas de la capital michoacana donde se presenta el mayor número de delitos en agravio de los integrantes de las asociaciones, por lo que se desplegarán operativos de vigilancia y se fortalecerán las tareas de videovigilancia.

Finalmente se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del C5i, donde se explicaron las funciones que efectúa cada unas de las áreas, así como el proceso de atención que se sigue en caso de una emergencia.

 

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Colección de la Farmacia Mier en el Museo del Estado, exhibiendo botellas, utensilios y productos del siglo XIX.

Descubre la Farmacia Mier: un viaje al pasado en el Museo del Estado

Explora una botica del siglo XIX y su legado histórico en Morelia. Morelia, Michoacán, 18 …

Gobierno de Michoacán construirá nuevo campus de la UMSNH en Huetamo

La obra beneficiará a 700 estudiantes y contará con un edificio de dos niveles con …

Deja un comentario