COLMICH REALIZA ENCUENTRO PARA EL BIENESTAR COMUNITARIO Y SOBERANÍAS ALIMENTARIAS

Se busca contribuir al cumplimiento de los derechos humanos básicos, como la alimentación con perspectiva de igualdad de género y multiculturalidad incluyente, justicia hídrica y agroalimentaria, cuidado y defensa territorial como manifestaciones que avancen hacia los bienestares comunitarios.

Zamora, Michoacán 5 de junio de 2024 Folio: 035

El Dr. Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell, presidente de El Colegio de Michoacán encabezó las actividades del Primer Encuentro de Estudiantes de la Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias (ENBC-ASA), NODO Michoacán, especialidad que es gestionada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT).

El presidente de El Colmich subrayó, al inaugurar estas actividades que duraron 2 días y convocaron a 20 alumnos así como a público general, que la institución tiene el firme compromiso, desde su fundación en 1979, de visibilizar las practicas comunitarias así como coadyuvar a la atención de diversas problemáticas nacionales, tales como el acceso al derecho humano a las ciencias incluyendo sectores históricamente desplazados y marginados, estimulando la participación comunitaria y la apropiación social y horizontal de conocimientos pertinentes, con perspectiva intercultural y propiciando articulaciones entre la ciudadanía, diferentes sectores e instituciones.

En su turno, el organizador del evento, el Dr. Luis Fernando Jerónimo Juárez, Investigador por México adscrito a El Colmich dio a conocer que este primer encuentro es parte de la formación de profesionales que impulsarán nuevos modelos de gestión territorial hacia la reinserción y la permanencia de los sujetos sociales que construyen las agriculturas ecológicas, respetan la riqueza biocultural y contribuyen al bienestar comunitario.

Los asistentes al encuentro tuvieron la oportunidad de participar en charlas, talleres y recorridos por El Colegio de Michoacán, así como al Banco de Alimentos de Zamora. Uno de los recorridos fue a la Biblioteca Luis González donde pudieron conocer el Fondo Reservado que cuenta con documentación y libros del siglo XVI y XVII; así como las áreas de Digitalización, Catalogación y Consulta, la cual cuenta con más de 167 mil ejemplares.

Entre las actividades realizadas se destacan el ritual de permiso al medio ambiente, el Taller Calendario Agrofestivo, el Taller de Biocidas, el Taller de Historia y Archivo Comunitario, el Taller de Diagnósticos Territoriales, así como el Tianguis Comunitario donde se ofrecieron plantas, alimentos y productos de diversas comunidades de Michoacán.

 

About 5wredactor

5WREDACTOR es una página web, una revista digital de noticias que se edita y se transmite con el objetivo de difundir e informar lo más relevante de la NOTICIA y los acontecimientos más importantes, así como publicitar negociaciones establecidas en Zamora, la región y el estado de Michoacán, de la República Mexicana y del Extranjero. 5W REDACTOR, significa en el periodismo un concepto vinculado a la Redacción y Presentación de Noticias, así como la investigación científica y policial, cuestión básica para la información.

Checa También

Invita Tayde González Arias, al congreso: educación, biotecnología e inteligencia artificial en la innovación empresarial.

– La sede será la Universidad Tecnológica de Acapulco y se realizará en el mes …

Bedolla designa a Juan Carlos Oseguera como secretario de Seguridad Pública

*Morelia, Michoacán, 21 de junio de 2024.-* El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Juan …

Deja un comentario