Última Hora

Sedeco y Embajada de EUA suman esfuerzos para impulsar migración laboral y evitar fraudes

Morelia, Michoacán, 7 de diciembre del 2022.- Con el propósito de sumar esfuerzos para impulsar una migración laboral ordenada y respetuosa de los derechos de las y los trabajadores, así como para prevenir fraudes relacionados con ofertas de empleo, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán se reunieron con representantes de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica.

Al dar la bienvenida con la representación del secretario Claudio Méndez Fernández, a la vicecónsul Andrea Huston y al asistente de visas Antonio Pérez, ambos de la Sección de Visas de No Inmigrante, el secretario técnico de la Sedeco, Alberto Sánchez Cárdenas, expresó la necesidad de cambiar hacia una cultura de la legalidad, principalmente con el vecino país del norte, en el que reside un número de michoacanos similar al que lo hace en la geografía estatal.

En el encuentro, el director de Empleo Digno, Elesban Aparicio Cuiriz presentó los programas de movilidad laboral que operan en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En ese contexto, se informó que en el presente año, en Michoacán se ha apoyado a más de mil 900 jornaleros para que laboren en Canadá y a 337 más que se trasladaron a los Estados Unidos, por petición de empresas que solicitaron sus servicios.

Los representantes de la embajada norteamericana, a su vez, informaron que, a partir del 2023, tanto en la sede diplomática ubicada en la Ciudad de México, como en el consulado que opera en Guadalajara se comenzarán a entregar visas temporales de trabajo H2, mismas que ya se entregan en el resto de los consulados instalados en diferentes ciudades del país.

Externaron la invitación a conocer las ofertas de empleo que tienen empresas norteamericanas, pero, sobre todo, a seguir paso a paso el proceso para obtener la visa temporal de trabajo y con ello garantizar el respeto a los derechos que como trabajadores tienen en los Estados Unidos.

Tanto el personal de la Sedeco como los representantes de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica acordaron mantener la comunicación constante y la retroalimentación.

La información acerca de visas así como el proceso completo para solicitarlas se encuentra en el sitio https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/; los funcionarios pusieron a disposición el contacto: [email protected] para cualquier pregunta o duda relacionada con el documento migratorio.

Acerca Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

*Participa el Lic. Tayde González Arias en la elección de la nueva mesa directiva de la Orden de la Abogacía Colombiana*

*Participa el Lic. Tayde González Arias en la elección de la nueva mesa directiva de …

Redactor 5w <[email protected]> Adjuntos jue, 23 mar, 16:46 (hace 8 horas) para mí *Fiscalía General, propositiva y actuante en la estrategia nacional para el combate al tráfico de armas: Adrián López Solís*

_En un encuentro encabezado por el titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubon, el Fiscal …

Deja un comentario